Dina Boluarte celebra ser sede de los Panamericanos 2027
Dina Boluarte celebra ser sede de los Panamericanos 2027

Mi amigo, el fotógrafo Gary, llegó al restaurante por un sudadito de mero con su respectivo limoncito, aji molido y yuca sancochada. De tomar pidió una jarrita de limonada frozen para calmar la sed. “María, el Perú entero saltó de alegría el martes tras la noticia de que Lima había sido designada para realizar los Juegos Panamericanos 2027, los más importantes de este continente. Le ganamos a Paraguay y se anunció que se invertirán más de 360 millones de dólares en infraestructura deportiva y obras en la ciudad.

Lima es elegida para albergar los Juegos Panamericanos 2027
Lima es elegida para albergar los Juegos Panamericanos 2027

Además, se levantará otra villa deportiva para albergar a los más de 5 mil atletas en las diferentes disciplinas. Todo muy bien, pero también deberían pensar en hacer más colegios o refaccionar los que se caen a pedazos en todo el país. Otros no tienen agua ni luz, y por la televisión uno se entera de que hasta hay niños estudiando bajo la sombra de un árbol.

Está bien que hagan conocer al mundo nuestra capacidad de organización de eventos de esa envergadura, pero no hay que olvidar nuestros problemas. Ni siquiera han podido gerenciar bien las obras por la presunta venida del fenómeno de El Niño Global.

Señora presidenta Dina Boluarte, cambie de ministros si no funcionan. El país necesita mejor infraestructura, más colegios, hospitales, puentes, caminos. Haga que el Estado llegue a todas partes, pues el Perú no es solo Lima. Usted misma lo sabe como apurimeña que es. Cuando uno sale de la capital a la sierra o la selva, ve mucha pobreza, caos, carencias.

Y es peor en las zonas de frontera, donde nuestros niños prefieren estudiar en colegios brasileños, bolivianos o colombianos, pues los que les corresponden no tienen lo mínimo para impartir clases. Tal vez a nosotros, que tenemos un trabajo, no nos afecta demasiado la crisis, pero hay millones de peruanos que viven con lo mínimo.

  • Empiece con los colegios. Las grandes unidades escolares, como Melitón Carbajal o Alfonso Ugarte, construidos hace 70 años siguen intactos, lo que es una demostración de que sí se pueden hacer buenas obras.
  • Rodéese de buenos profesionales, no de lobistas o de gente que se quiere aprovechar de sus cargos para meter a sus ‘amiguitas’ en la administración pública.
  • Las carreteras y su mantenimiento son prioritarios para que nuestros compatriotas del interior no estén aislados y tengan mercados para sus productos. Haga más vías y puentes.
  • Corte de una vez con todas las asesorías que se llevan miles de millones de soles como si nada. ¿Para qué tenemos profesionales en los ministerios si vamos a contratar asesores?
  • Encabece una lucha total contra la desnutrición infantil, que somete a generaciones a un mal aprendizaje”. Gary tiene razón. Me voy, cuídense.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC