Coca Cola | Foto: Jeoffrey Guillemard/Bloomberg
Coca Cola | Foto: Jeoffrey Guillemard/Bloomberg

Mi amigo, el fotógrafo Gary, llegó al restaurante por un tacu tacu de frijoles con un lomito al jugo montado y, para tomar, un emoliente calientito con jugo de limón. “María, leía en Trome la nota publicada sobre las marcas de consumo masivo favoritas de los peruanos y me pareció realmente interesante. En la lista de las 300 más elegidas figura en primer lugar Gloria, ¡¡durante doce años seguidos!! Impresionante logro no solo estar primero, sino mantenerse en ese ansiado puesto tanto tiempo. Le siguen Doña Gusta, San Jorge, Inca Kola, Coca-Cola, Bolívar, Ajinomoto, San Fernando, Sapolio y Molitalia.

El experto en marketing consultado en la nota, Sergio Cuervo, señalaba que son preferidas no solo porque tienen varios años en el mercado, sino también porque no dejan de trabajar su muy buen posicionamiento en la mente de los consumidores. No se duermen en sus laureles. Además, diversifican sus productos para satisfacer las necesidades de más personas.

Otra clave de su éxito es que adoptan las nuevas tendencias de consumo, como las prácticas sostenibles con el medioambiente. Asimismo, estas compañías no solo venden sus productos, sino que además buscan ‘ofrecer experiencia’.

Cuervo mencionaba el ejemplo de Coca-Cola, que está relacionada a los conceptos de felicidad, mientras que las marcas de alimentos se enfocan en las ideas de más salud y bienestar. En el caso de Inca Kola, creo que los peruanos la preferimos porque es la gaseosa ‘de sabor nacional’ y está fuertemente relacionada con la familia. En el almuerzo, mucha gente siente que si come un chifita, la experiencia solo estará completa si se acompaña de una Inca Kola. San Jorge tiene gran cantidad de productos, pero para muchos los principales son sus galletas de soda. Hay personas que gustan comer galletitas con mantequilla o atún en conserva, pero solo si la galleta es San Jorge. El factor del precio también es bien importante, porque el peruano siempre está atento a las ofertas y descuentos”. ¡Qué interesante! Me voy, cuídense.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC