Es muy importante estar en constante capacitación.
Es muy importante estar en constante capacitación.

Mi amigo, el fotógrafo Gary, estuvo trabajando desde tempranito ayer domingo, en la tarde pasó por el restaurante y se llevó un jugoso lomo saltado con papitas amarillas crocantes y rocotito molido.

“María, no todas son malas noticias en este país golpeado por la pandemia. Siempre leo a los genios y emprendedores que dicen: de las grandes crisis surgen mejores oportunidades. Todo puede cambiar, entonces es el momento de adaptarse al mercado y buscar ofrecer algo nuevo.

Las copias nunca serán igual que el original. Si tú imitas lo que hace el líder, estás condenado al fracaso. Busca siempre diferenciarte, brindar un plus, algo novedoso. Para eso es imprescindible mantenerse en constante capacitación.

El conocimiento siempre avanza y por eso nunca hay que dejar de estudiar. Muchos profesionales cometen el error, luego de obtener su título, de ya no seguir más estudios y solo se dedican a trabajar.

En estos tiempos de crisis se hace cada vez más necesaria la especialización. Como decía Albert Einstein sobre la importancia de la educación: ‘Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber’. Algunos consejos:

  • La mejor inversión son los estudios. Destina una parte de tus ingresos a la educación. Esta debe ser permanente, no solo porque te permitirá adquirir más conocimientos, sino también porque tendrás más posibilidades de trabajo o negocios.
  • Renueva tu vigencia laboral. Los estudios de especialización te mantienen actualizado, lo que te permitirá ser considerado como un profesional atractivo y ‘fresco’ en el competitivo mundo laboral.
  • La educación continua es la clave. Es decir, estudiar siempre. Diferentes encuestas señalan que una persona con posgrado (maestría y/o doctorado) generalmente gana más dinero que alguien que solo tiene licenciatura.
  • Estudia una carrera técnica. Esto debería hacerse desde la etapa escolar, lo que dará al joven armas para ganarse la vida desde un inicio si fuera necesario. Luego podrá decidir si se especializa en dicha carrera técnica o estudia una profesión en la universidad.
  • Estudia idiomas. Siempre ha sido importante saber más de una lengua, pero hoy con la globalización ya resulta indispensable”. Gary tiene razón. Me voy, cuídense.


Contenido sugerido

Contenido GEC