Mi amigo, el fotógrafo Gary, llegó al restaurante por un sabroso lomo a lo pobre con arrocito blanco y rocotito molido. Para calmar la sed se pidió una jarrita con agua de maracuyá fresquecita.

“María, a veces nos enteramos de noticias realmente espeluznantes. Me conmovió leer en Trome el caso del suboficial y luego se disparó en la cabeza. Todo sucedió delante de sus hijos y el homicida, incluso, le dijo ‘perdóname’ a su hija antes de tomar tan trágica decisión.

Aquí hay un drama terrible y los huérfanos deben recibir inmediata ayuda psicológica. En diversas ocasiones hemos conversado sobre los amores tóxicos y nos quedamos cortos acerca de lo que las personas deben hacer para no verse involucradas con alguien que solo hace daño y provoca sufrimientos.

Algunos consejos para evitar relaciones tóxicas y peligrosas:

  • No apurarse para iniciar una relación amorosa. Es importante conocer bien a la persona que te interesa, sus costumbres, manera de pensar. Hay que asegurarse de que no se trata de alguien celoso y posesivo.
  • Valora la opinión de tus padres y mejores amigos acerca de lo que sienten y piensan de la persona que te interesa. Si no tienen buenas vibras, si no les cae muy bien, podría haber un problema que tú no estás viendo. Analiza con seriedad si te conviene seguir adelante.
  • Al celoso se le reconoce, porque exige ser el centro de tu mundo, pretende decidir con quién sales, quiere estar enterado de lo que haces las 24 horas, ridiculiza a tus amigos y hasta a tu familia. Pide que confíes solo en él, te obliga a responder sus llamados, no acepta que es posesivo. De estas personas, ¡huye!
  • En las relaciones tóxicas es común pasar de los momentos maravillosos a los momentos más terribles en solo minutos. Una persona con rasgos psicopáticos es capaz de ser seductora y al instante comportarse como una bestia. ¡Mucho cuidado!
  • No estés subrayando los errores de tu pareja en todo momento, pues los humanos nos equivocamos. No la descalifiques, ni aceptes que lo hagan contigo.
  • Si tu pareja te deprime siempre, no te apoya, te crea inseguridades, lo mejor es alejarse.
  • Peor aún, si esa persona te humilla y maltrata verbalmente, apártate de inmediato. Las palabras pueden dañar más que los golpes. Los que insultan y golpean no deben ser tolerados ni un minuto. Denúncialos. No sigas al lado de alguien así por más que lo quieras, pensando que cambiará, porque no sucederá”.

Gary tiene razón. Me voy, cuídense.

TE VA A INTERESAR




Contenido sugerido

Contenido GEC