Mi amigo, el fotógrafo Gary, llegó al restaurante por unos frejolitos con seco de res, arroz graneado y sarsa criolla. Para tomar pidió una jarrita de emoliente al tiempo. “María, en las últimas horas Lima ha sufrido varios incendios que dejaron grandes pérdidas económicas, aunque no vidas humanas. En estas fechas la gente se olvida de apagar las luces navideñas de los arbolitos o los niños juegan con cohetones y las chispas alcanzan material inflamable.

Mira también:

Por eso hay que tener más cuidado y estar alertas. También debemos tener más cuidado con los niños, no dejarlos solos cuando salimos de paseo o están en casa. Los accidentes caseros están a la orden del día. Los pequeños no miden el peligro y a veces juegan con fuego o se lanzan por las escaleras. Con estas tonterías de los retos en redes sociales, contienen la respiración bajo bolsas o saltan de cabeza para caer de pie. Por eso, hasta que no sean maduros, los padres deben estar muy atentos a las cosas que hacen.

Lo otro es vigilar el barrio contra los delincuentes. Miren nomás el caso de la niña Valeria, secuestrada de la puerta de su casa por una banda jefaturada por el delincuente de alias ‘Monstruo’. Al final, se dice que la familia pagó hasta 300 mil soles por su rescate. De otro lado, la ciudad se ha poblado de rompemuelles.

Antes solo se ponían cerca de los colegios, pero abundan por calles y avenidas para prevenir accidentes de tránsito. Muchos choferes no miden el peligro y conducen como si los llevara el diablo. Tampoco respetan las ordenanzas de velocidad y por eso muchos niños han muerto atropellados por buses o autos. Por estos días toda la gente anda apurada y malgeniada. Eso los hace peligrosos, más aún si están manejando. Hay que serenarse y los padres cuidar con más ahínco a sus hijos. Siempre debemos prever las desgracias.

  • Revisa que los juguetes sean adecuados a la edad del niño, sin riesgo de asfixia y que no sean tóxicos. Las piezas deben ser más grandes que la boca del pequeño, para evitar atragantamientos. Ojo que las pilas o monedas de litio son muy peligrosas. Si compras scooters, que vengan con casco y equipo de seguridad.
  • Chequea los cables de las luces de Navidad y no los coloques cerca de cortinas o en sillones. Apaga las luces antes de irte a dormir.
  • Controla que tus hijos no usen juegos pirotécnicos. Son peligrosos en extremo.
  • No caigas en provocaciones de tránsito o en el transporte. No empieces discusiones en el transporte, en la calle, en bares o discotecas.
  • Si te toca la desgracia de sufrir un robo o asalto, entrega tus objetos de valor sin oponer resistencia. No te expongas”. Muy bien, Gary. Me voy, cuídense.

TE PUEDE INTERESAR:

Contenido sugerido

Contenido GEC