La Seño María

Estafas con inteligencia artificial

En el Perú hubo 50 casos de estafas con inteligencia familiar (IA)
Estafas con inteligencia artificial
Estafas con inteligencia artificial

Mi amigo, el fotógrafo Gary, llegó al restaurante por un pollito al cilindro con papa sancochada, ensalada y rocoto molido. Para tomar pidió una jarrita de chicha morada. “María, en estos dos últimos años ha habido un avance impresionante de en varias áreas. Desde el comercio, la enseñanza, telecomunicaciones, cine, periodismo, medicina y otras más. Mucho de esto ayuda a la humanidad, pues se ha visto el caso que ya se realizan operaciones de alta cirugía con la IA. Y eso que recién empezamos. En un futuro muy cercano esto será común.

Pero así como los nuevos inventos científicos nos hacen la vida mejor, también se pueden utilizar para el mal. Willy Ugarte, docente de la maestría en Data Science de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, afirma que en el Perú hubo 50 casos de estafas con IA, y se espera que esta cifra aumente conforme las técnicas de hacking se vuelvan más accesibles.

Estafan con los correos, los mensajes de audio, las llamadas telefónicas y las videollamadas. “Los modelos generativos de IA son capaces de crear audios, textos o imágenes con un realismo impresionante, lo que facilita que los estafadores logren confundir y manipular a las personas”, explica.

ESTAFAS MÁS COMUNES

MÁS INFORMACIÓN:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Cuidado con las relaciones peligrosas

Mantén el optimismo

Aumentan estafas con inteligencia artificial

Las mujeres lo pueden todo

Más en La Seño María

El Valor de la Verdad de Pancholón en el sauna

Cuidado con las relaciones peligrosas

Mantén el optimismo

Aumentan estafas con inteligencia artificial

Las mujeres lo pueden todo

Cultura peruana para el mundo