Todos sufrimos caídas, lo importante es saber reponerse y levantarse. (iStock)
Todos sufrimos caídas, lo importante es saber reponerse y levantarse. (iStock)

Mi amigo, el fotógrafo Gary, llegó al restaurante por unas ricas lentejitas con pescado frito encima, arrocito blanco, rocotito molido y una jarra con cebada calientita para la buena digestión. “María, veo que los niños se están ilusionando con la selección en esta Copa América. Ojalá que la Blanquirroja logre un triunfo para que brinde una alegría a la población.

Pero nos lleva a reflexionar que en la vida siempre nos vamos a tropezar con obstáculos, unos más difíciles que otros. De algunos saldremos victoriosos, pero los fracasos son inevitables y también nos tocará caer. El secreto está en saber reponerse y levantarse para seguir luchando. No puedes ‘tirar la toalla’ si no conseguiste el trabajo que tanto deseabas o si no ingresaste a la universidad, por ejemplo. Algunos consejos de los expertos para superar los fracasos y salir más fuertes de ellos:

  • Si fracasaste, acéptalo. Nada ganas negando ese hecho. Tampoco es el fin del mundo. Aprende de tus caídas. Mira hacia atrás, pero no para criticarte o lamentarte, sino para que recuerdes cómo saliste adelante cuando te fue mal.
  • Piensa bien en qué cambiaste y cómo esa experiencia te hizo más fuerte. Ten presente que si antes superaste un tropiezo, entonces podrás volver a hacerlo.
  • Aprende de otros. Debes tener la seguridad de que todos los demás alguna vez fracasaron, pues las personas no somos perfectas, así que fíjate en aquellos que lograron grandes cosas, pues tuvieron que superar situaciones difíciles para conseguirlo. Eso te ayudará a superar tus problemas.
  • No tengas miedo en volver a intentarlo. No dejes que el temor de tu última mala experiencia te impida hacer realidad tus sueños.
  • Prepárate, lee. Actualiza tus conocimientos de forma constante, pues de lo contrario te quedarás atrás y serás superado por los demás. Mientras más información tengas, estarás mejor preparado para vencer.
  • Olvídate de lo que piensan los demás. Deja de escuchar las palabras negativas de otros. Siempre te dirán que no puedes hacer algo, o que tu idea no se puede llevar a cabo”. Gary tiene razón. Me voy, cuídense.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC