El fotógrafo Gary les brinda consejos para combatir la resaca en estas fiestas. ¡Feliz Navidad!
El fotógrafo Gary les brinda consejos para combatir la resaca en estas fiestas. ¡Feliz Navidad!

Mi amigo, el fotógrafo Gary, llegó al restaurante por un cebichito de mero con camotito sancochado y choclito desgranado. Para tomar pidió una jarrita de chicha morada heladita. “María, la cena navideña trajo consigo molestias estomacales por la ingestión de pavo, chancho y panetón, todo a la vez. Encima muchos le metieron licor en cantidad para ‘festejar’ el nacimiento de Jesús.

Mira también:

Yo conozco un amigo que la va a ‘curar’ con su cebichito con harto picante o con un caldo de gallina lleno de grasa, y queda con una resaca peor que cuando empezó. Los expertos nutricionistas aconsejan mucha agua para ir eliminando a través de la orina todo el licor, las toxinas y grasas que hemos consumido. También dormir mucho y comer frutas refrescantes, tipo la papaya.

El daño que le hacemos a nuestro hígado en estas fiestas es inmenso, pues no solo disfrutamos de comilonas y licor en la Nochebuena, sino que muchos empezamos días antes con los amigos del trabajo, la gente del barrio, los integrantes de nuestra promoción del colegio o universidad.

Hay que parar un poco la mano y cuidarse mucho si queremos tener salud para disfrutar a nuestros seres queridos. Por estos días las clínicas y hospitales han estado repletos con pacientes víctimas de colitis o ataques a la vesícula por comer demasiada grasa.

Ya me imagino en los días previos al Año Nuevo las cantidades industriales de cerveza y otros licores que se consumirán en el Perú, a pesar de la fuerte recesión que pasamos.

Está bien festejar y desestrarse, pero con mucha moderación, sin exagerar con el alcohol, que es muy dañiño si tomamos más de una copa. Mejor es beber de a pocos, bailar mucho y reírse con las anécdotas o chistes. Y luego, al día siguiente, darse una escapadita a la piscina o a la playa, para relajarnos más.

  • Si decides beber, hazlo con moderación. Piensa en la resaca del día siguiente.
  • Come antes de beber. Con el estómago lleno te vas a embriagar más lentamente y tu organismo sufrirá menos.
  • Bebe despacio. No es el fin del mundo. Si tomas rápido, te emborracharás en poco tiempo y no disfrutarás del momento.
  • Toma un vaso de agua entre las bebidas alcohólicas. Eso hará que te sientas lleno y pausarás los tragos.
  • Las bebidas blancas provocan menos resaca.
  • Si bebes, no fumes. La combinación de licor más tabaco causa más daño.
  • No tomes paracetamol ni antiinflamatorios para prevenir la resaca”. Gary tiene razón. Me voy, cuídense.

TE PUEDE INTERESAR:

Contenido sugerido

Contenido GEC