Debemos cuidar nuestro planeta. (Foto: AFP)
Debemos cuidar nuestro planeta. (Foto: AFP)

Mi amigo, el fotógrafo Gary, llegó al restaurante por su puré de papitas amarillas, su buen pedazo de asado suavecito encima y arroz graneadito. Para tomar pidió una limonada frozen.

“María, lo que está sucediendo en Australia es verdaderamente devastador. Todos hemos sido testigos de los gigantes incendios forestales que azotan esa parte del mundo y que no solo están acabando con la vegetación de la zona, sino también con todo tipo de vida animal como koalas, canguros y otros. Los bomberos hacen denodados esfuerzos por controlar las llamas. Lo que está sucediendo a miles de kilómetros de nuestro país debe servirnos de ejemplo para cuidar el medio ambiente y no mirar por encima del hombro el llamado ‘cambio climático’, que es una realidad que afecta a todo el planeta. No basta con decir ‘yo apoyo la causa’, hay que comprometerse verdaderamente con la misma y ser ‘agentes que busquen un cambio de verdad’.

Es sencillo y podemos empezar por casa. Seleccionemos la basura que arrojamos en ‘no utilizable’ y ‘reutilizable’. No pongamos todo en un mismo saco. No ensuciemos las calles, parques, playas o cualquier lugar ya sea público o privado. Olvidémonos de las bolsas plásticas y los sorbetes (cañitas). Nosotros tenemos en nuestras manos las herramientas para hacer de este mundo un lugar mejor y no dejarles a nuestros hijos algo que se está cayendo a pedazos. Hasta actores de Hollywood se unieron a la lucha por cuidar la Tierra y lo pudimos ver en la última entrega de los ‘Globos de Oro’. Ahora, me gustaría compartir algunos tips que me dieron expertos para el cuidado del medio ambiente:

*Aprovecha al máximo la luz del sol para evitar el consumo innecesario y excesivo de la energía eléctrica.

*No dejes encendidos los artefactos eléctricos que no utilices. Con ello se ahorra mucha energía. Usa pilas, baterías o artículos que se recarguen solo con energía solar.

*Deja de lado la manguera para regar plantas o lavar tu auto. Es mejor usar un balde para controlar el consumo de agua, elemento vital que muchas personas necesitan.

*Si es posible, evita los viajes en auto. Andar en bicicleta o caminar te ayudará a estar más saludable y además contribuirá en el cuidado del medio ambiente.

*Elige las bolsas de papel o de tela, no las de plástico que son contaminantes. Recicla, pues es una de las formas más fáciles de combatir el calentamiento global.

*Planta árboles en tu jardín y en tu comunidad. Estos absorben las emisiones de dióxido de carbono.

*No arrojes basura a la calle, de ningún tipo.

*Cuando te vayas de la playa, llévate tus desperdicios y ponlos en un tacho.

En verdad hay muchísimos más tips, pero estos son unos cuantos que se pueden poner en práctica desde hoy mismo”. Pucha, cuanta razón tiene mi amigo Gary.

Me voy, cuídense.


Contenido sugerido

Contenido GEC