El fotográfo Gary brinda consejos para cuidar a los más pequeños en el Día de las Brujas.
El fotográfo Gary brinda consejos para cuidar a los más pequeños en el Día de las Brujas.

Mi amigo, el fotógrafo Gary, llegó al restaurante por un bistec encebollado con arroz graneado, papa sancochada y rocotito molido. Para tomar pidió una jarrita de limonada. “María, a pocas horas de Halloween, es una locura cómo los papás se esmeran por comprar disfraces y otros implementos a sus hijos para que festejen ese día con sus amigos. Hay máscaras, réplicas de armas, silbatos y hasta maquillaje.

Mira también:

En Mesa Redonda y el Mercado Central hay un hervidero de gente buscando el objeto más preciado. Los niños y adolescentes ya sueñan con ese momento mágico al lado de su collera, participando en fiestecitas o solo saliendo a pedir dulces a las casas de su barrio. Pero ojo, hay que tener mucho cuidado porque algunos de estos objetos tienen plomo u otros elementos nocivos para el ser humano.

Pueden causar no solo problemas a la piel, sino que los menores se pueden intoxicar si ingieren partes de las máscaras y otros implementos de plástico. Sabemos que las pinturas que se usan en estos juguetes baratos son altamente tóxicas y para eso deben estar alertas también las autoridades. Pero este no es el único peligro, pues también están los pervertidos que andan al acecho de los chicos.

Por ello, es necesario que los padres de familia vigilen a sus hijos, sobre todo a los más pequeños, y no los dejen solos si van a ir a pedir dulces a las casas de los vecinos. Lo mismo si van a ir a alguna fiesta. Hay numerosos riesgos para los menores en estos tiempos y es obligación de los padres proteger a sus hijos. Se pueden cometer muchos errores, pero no el de ser confiados. Algunos consejos para estas fechas:

  • Evita comprar juguetes o implementos demasiado chicos. Los niños pequeños tienden a meterse a la boca estos objetos y así se pueden atragantar.
  • No compres nada que sea filoso o puntiagudo, pues pueden causar daño en tu niño o amiguitos. Los niños son impulsivos y no miden el peligro.
  • Evita darles esos juguetes que son imitaciones de armas que lanzan dardos o proyectiles. Se han puesto de moda, pero pueden ser un peligro.
  • No compres juguetes que no tengan la información en español ni instrucciones para su uso seguro.
  • Tener en cuenta la edad y capacidad del niño al proporcionar un juguete o algún entretenimiento. Hay que preferir aquellos juguetes que incentiven su imaginación y creatividad.
  • Elige siempre los juguetes que tengan identificados, la marca, origen y el nombre del fabricante, importador o distribuidor.
  • Acompaña siempre a tus hijos cuando salgan de casa. No cometas el error de dejarlos sin la vigilancia de un adulto responsable y de tu entera confianza”. Qué buenos consejos. Me voy, cuidense.

TE PUEDE INTERESAR:

Contenido sugerido

Contenido GEC