Cuidado con Halloween (II)
Cuidado con Halloween (II)

Mi amigo, el fotógrafo Gary, llegó al restaurante por un tallarín saltado tipo chino con pollito y su respectiva sopa wantán. Para tomar pidió una jarrita de naranjada. “María, hoy se celebra la fiesta de Halloween y los niños sueñan con impresionar con sus disfraces y pedir caramelitos en las viviendas de su barrio o en los centros comerciales.

Mira también:

En algunas zonas de Lima los papás se han organizado para ofrecer fiestecitas a los menores y hasta desfiles con pasarela para elegir los mejores atuendos. En otros, los pequeños simplemente saldrán ‘en mancha’ a pedir dulces tocando las puertas de las casas. Esto lo hacen sin medir el peligro, pues no saben con quién se encontrarán. Los violadores y pederastas están en todas partes y se aprovechan de la inocencia de los niños para perpetrar sus graves delitos. Por eso los padres deben darse un tiempo para acompañar a sus hijos en esta y otras oportunidades.

No falta un enfermo que con el cuento de darles caramelos los haga entrar a su casa y los ataque. Hay también gente violenta que no le gusta que le toquen el timbre de sus casas y pueden salir con una escoba o insulte a los pequeños, que solo piensan en llevar dulces a casa y vivir la fiesta.

En mi barrio, los vecinos vivimos la celebración intensamente, pues comprendemos que para los niños es una ocasión para socializar, alegrarse y vivir su niñez. Por eso ya compramos bolsas de dulces para regalarles. Lo mismo, en la losa deportiva, armamos una zona para un show contratado, un compartir y hasta un escenario para las fotos. La única exigencia es que los niños vayan acompañados, porque la seguridad siempre debe estar por delante. No se puede permitir que ningún pequeño se pierda. Sobre todo ahora que los delincuentes prefieren niños para asaltar y quitarles sus celulares, zapatillas nuevas o casacas. Por eso:

- Acompañe siempre a los niños pequeños en sus recorridos. No permita que se queden hasta muy tarde. Las 9 de la noche es un horario adecuado.

- Hable con los niños sobre el riesgo de caminar distraídos. Esto incluye enviar mensajes de texto, hablar o mirar el teléfono móvil y escuchar música mientras caminan.

- Cruce la calle en grupo por los cruces peatonales establecidos. La mayoría de las muertes de peatones infantiles ocurrieron a mitad de cuadra, en lugar de en las intersecciones.

- No asuma que los automóviles se detendrán solo porque los peatones tienen el derecho de paso.

- Manténgase en calles bien iluminadas y utilice siempre la acera para camninar.

- Tenga cuidado para que los niños nunca entren a una casa o a un automóvil para recibir un regalo”. Muy buenos consejos. Me voy, cuídense.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC