A pocos días de empezar las fiestas navideñas, el fotógrafo Gary brinda algunos consejos para no ser víctimas de los ladrones.
A pocos días de empezar las fiestas navideñas, el fotógrafo Gary brinda algunos consejos para no ser víctimas de los ladrones.

Mi amigo, el fotógrafo Gary, llegó al restaurante por un arroz a la jardinera con pollo frito y ensalada criolla. Para tomar pidió una jarrita de chicha morada. “María, falta un poco más para la llegada de la Navidad y la gente ya piensa en la ‘grati’, los regalos, el panetón y la cena de Pascua.

Mira también:

Con la misma expectativa se encuentran los ladrones, que por estas fechas están al acecho de nuevas víctimas, pues saben que la gente generalmente anda con plata, pues aparte de la CTS, recibe sus gratificaciones y algún dinero por trabajos extras. Por eso, al salir de casa hay que ir con cuidado y siempre mirando a todos lados. Los delincuentes están ideando nuevas formas de delito.

Una de las últimas es de la siguiente manera: Un hampón motorizado cierra el paso a un auto donde viaja una familia y el que va como copiloto apunta al chofer con un arma de fuego. Por detrás, un tercer cómplice se mete al asiento posterior y amenaza con matar a la víctima, hijos y esposa, mientras exige la entrega de dinero, celulares o cualquier objeto de valor.

Estos atracos ocurren no de noche, sino ¡a plena luz del día! en distritos como Surco. Por eso hay que viajar bien alertas, evitando los lugares oscuros o solitarios, poniendo seguro a las puertas y manejando a la defensiva. Desde hace muchos años se sabe que en Navidad aumentan los robos a mano armada, las extorsiones y las estafas.

En estos tiempos modernos, hay que desconfiar de todo y de todos

Ni siquiera en los vecinos, amigos o compañeros de trabajo. Menos revelar información por redes sociales. Eso es como decirle al ratero ‘ven, róbame’. Y si vas a salir de viaje, asegura bien tu vivienda y no le cuentes a nadie que te irás. Las fotos que te hagas súbelas cuando hayas regresado. También ten mucho cuidado con tu celular, en especial si tienes uno de alta gama. Bloquea de inmediato tus aplicaciones si te lo roban o lo pierdes.

  • Procura no hacer transacciones financieras de forma presencial. No retires mucho dinero. Haz tus transferencias por celular o Internet. Es más seguro.
  • No avises a nadie que irás al banco. Menos que harás algún retiro de dinero importante.
  • Evitar llevar joyas costosas si tienes que salir a pie de tu casa. Los ladrones están al acecho de relojes, joyas de oro y celulares.
  • No tomes taxis informales, prefiere los de agencia o por aplicativo. Y cuando estés en el carro no recibas nada para comer o tomar.
  • Si tomas un taxi, avisa a tu familia a dónde irás y por dónde. Envía tu ubicación en tiempo real y la placa.
  • No abras correos o enlaces de desconocidos. Si los abres, pueden robarte información importante para clonar tus cuentas y vaciártelas”. Asu. Me voy, cuídense.

TE PUEDE INTERESAR:

Contenido sugerido

Contenido GEC