No hay que dejar de hacer ejercicios.
No hay que dejar de hacer ejercicios.

Mi amigo, el fotógrafo Gary, llegó al restaurante por un poderoso caldo de gallina con presa grande, huevito duro, cebollita china, papita amarilla, limón y rocotito molido. Para tomar pidió una jarrita de emoliente calientito.

“María, en estos tiempos todo el mundo se queja de la mala. Y en este inicio de invierno abundan las personas con males respiratorios. Algunos tienen bronquitis y otros faringitis. En los colegios también se ven afectados los niños por diversos virus.

Los hospitales y clínicas se ven todos los días abarrotados de pacientes. A ello se suma que la gente, al menos en las ciudades, anda acelerada, estresada y nerviosa. Todo el mundo se pelea y va por el mundo con cara de pocos amigos. Muchos, además, se pasan horas de horas en el trabajo, pues la cosa está bien difícil y hay que cumplir metas.

Hay que tener presente que el exceso de trabajo siempre nos pasa factura. Al menos debemos cumplir algunas reglas para ayudar a nuestro organismo, como por ejemplo respetar las horas de la comida y almorzar, cenar o tomar desayuno en un ambiente tranquilo, donde uno se relaje, se cuenten anécdotas divertidas o chistes.

Pero sobre todo uno debe comer bien y sano, dejando de lado las grasas trans o frituras y preferir las verduras, las frutas y agua. Estos consejos pueden ayudar.

  • Reduce tu consumo de carne. Sobre todo a determinada edad. La carne tarda muchos días en digerirse. Bebe mucha agua. Eso ayuda a la digestión y limpia nuestro organismo.
  • Practica ejercicios. Puedes correr, jugar fulbito, vóley o manejar bicicleta. Todo vale.
  • Opta solo por las grasas saludables, como el aceite de oliva, o el que contienen la palta, las aceitunas, los frutos secos o el pescado azul como el atún.
  • Reduce el consumo de sal y azúcar. La comida salada es perjudicial para la salud cardiovascular y, como la demasiado azucarada, impide la pérdida de peso”. Qué buenos consejos. Gary tiene razón. Me voy, cuídense.

MÁS INFORMACIÓN:

tags relacionadas

Contenido sugerido

Contenido GEC