Trome y Nestlé lanzan ‘Recetas más saludables’
Trome y Nestlé lanzan ‘Recetas más saludables’

Mi amigo, el fotógrafo Gary, llegó al restaurante por un guiso de quinua con trocitos de queso, acompañado de unas hamburguesas con salsa criolla y, para tomar, un emoliente al tiempo. “María, la clave para una vida sana y duradera es, precisamente, tener hábitos saludables. Eso significa ingerir alimentos que no sean dañinos, hacer ejercicios siempre, descansar bien y evitar el estrés lo más que se pueda.

Mira también:

Por eso, hay que felicitar la campaña ‘Crecer Bien’ de Nestlé, que desde mañana jueves entregará con Trome un práctico recetario de ochenta y cuatro páginas, más un plato especial para distribuir los alimentos, todo por solo siete soles más el cupón que publicaremos mañana mismo y que deberán darse al canillita.

El libro tiene cuarenta recetas novedosas de comidas saludables y deliciosas para que las mamitas y cualquiera al que le guste cocinar pueda lucirse. El objetivo es fomentar una alimentación balanceada y hábitos de vida saludables para los niños, con el fin de prevenir la terrible anemia infantil y la malnutrición. Por ejemplo, se podrá aprender a preparar un exquisito tomate relleno de hígado con arroz y ensalada coleslaw, un pollito al horno con camote y ensalada de tarwi, o palitos de bonito en salsa de durazno con ensalada tricolor.

También está la receta del cau cau con papas nativas doradas y ensalada cocida, picante de sangrecita con arveja y ensalada fresca, pollo con quinua a la mostaza y ensalada cocida, puré de papa y olluco con trucha dorada, pollo dorado con trigo chaufa y verduras orientales, arroz morenito con corazón, estofado con mollejitas con quinua a la jardinera, ají de pota, fideos a la boloñesa con bonito desmenuzado y mucho más.

El molde es para distribuir correctamente las proteínas, los carbohidratos y verduras o ensaladas

La porción ideal que busca dicho plato especial es de medio plato de verduras u hortalizas, un cuarto de plato de proteínas y el otro cuarto de cereales, tubérculos y legumbres. La importancia de la alimentación se ha conocido desde la Antigüedad. Lucrecio decía: ‘El hombre es lo que come’. Sócrates señalaba a su vez: ‘Uno debe comer para vivir; no vivir para comer’.

Y en tiempos más modernos, La Rochefoucauld afirmaba: ‘Comer es una necesidad, hacerlo de forma inteligente es un arte’. Así que este recetario deberían tenerlo todas las mamitas, no solo para que quiten el hambre a sus familias, y especialmente a sus hijos, sino también para nutrirlos y hacerlos sanos y fuertes. Las comidas saludables no tienen por qué ser ‘aburridas’ o feas. Todo lo contrario, y el recetario que entregaremos mañana lo demuestra. ¡Adquiere el tuyo para que tu familia sea feliz!”. Gary tiene razón. Me voy, cuídense.

TE PUEDE INTERESAR


Contenido sugerido

Contenido GEC