Este Búho ve el panorama político más movido que Kike Suero celebrando con una trepadora cachina iqueña el triunfo de la selección ante Corea del Sur. Por eso, agarro mi ‘Espada del augurio’ de los ‘Thundercats’, para que me permita ver ‘más allá de lo evidente’ y así poder dar mis acostumbrados ‘picotazos’, bien picantes, como les gusta a mis lectores.

Mira también:

KEIKO POLARIZA AL PAÍS: , Keiko Fujimori defendió su derecho a postular por cuarta vez a la presidencia de la República. Y claro que lo tiene, pero también debería reconocer que como candidata divide al país, atomiza a sectores del electorado que se inclinan por los candidatos del centro y la derecha, con lo que fortalece a la izquierda radical y violenta. Lo vimos en la última elección, en la que no le pudo ganar al golpista Pedro Castillo, un personaje tan ignorante, corrupto y con tantos nexos con elementos de Sendero Luminoso que miren cómo dejó al país. Eso es lo alarmante de una posible candidatura de Keiko. El voto duro del fujimorismo tal vez le alcanza para pasar a la segunda vuelta, pero el antifujimorismo es tan fuerte, está tan enraizado, que le ha impedido llegar a la presidencia en tres ocasiones. Si pasa una cuarta vez con alguien peor que Castillo, qué le esperará al país. Keiko debe retirarse a sus cuarteles de invierno, al menos para la siguiente elección.

DINA EN PILOTO AUTOMÁTICO: Llegar a la presidencia del Perú es como haberse sacado la lotería para Dina Boluarte, quien ni en sus más locos sueños lo imaginó cuando se lanzó en la plancha presidencial de un desconocido Perú Libre que, con suerte, aspiraba a lograr apenas uno o dos congresistas como máximo. Hoy está decidida a continuar hasta el 2026, pero haciendo solo lo justo. El tratamiento de la epidemia del dengue grafica el pobre accionar de este gobierno: Perú es el país en América con más muertos por millón de habitantes debido a esta enfermedad. Mantuvo como ministra de Salud todo lo que pudo a una señora que no daba la talla. También saca nota desaprobatoria ante el terrible problema de la inseguridad ciudadana, agravada con la presencia de los más feroces y sanguinarios delincuentes extranjeros. No toma medidas que marquen diferencia. Parece que la mandataria anda obnubilada por el boato de su alta investidura y no reacciona ante los graves problemas del país.

Dina Boluarte sobre el fenómeno del niño
Dina Boluarte sobre el fenómeno del niño

LA ECONOMÍA EN RETROCESO: Capítulo especial merece la reactivación de la economía. El mismo presidente del Banco Central de Reserva, Julio Velarde, acaba de señalar que la proyección del crecimiento se redujo a 2.2%. Esa cifra es bajísima, imposible para generar más empleo formal. Millones de peruanos subsisten porque recurren al comercio ambulatorio, porque se hacen algún ‘cachuelo’. ¿Por qué no se impulsan los proyectos mineros? A comienzos de año el gobierno presentó una cartera de inversión minera con 47 proyectos en 18 regiones del país, ¡¡por más de 53 mil millones de dólares!! Varios de ellos tienen conflictos sociales activos o latentes que retrasan el inicio de sus operaciones. Esos miles de millones de dólares pueden ayudar a la reactivación del país. ¿Por qué el gobierno no pone todo su empeño en hacer que ocurra?

LA ‘TERCERA TOMA DE LIMA’: En redes leo que muchos se burlan preguntando cuándo fueron las dos primeras tomas. Claro que no ocurrieron, pero el daño que los extremistas le hicieron al país fue enorme y hasta hoy se siente. Comenzando con las decenas de muertos que buscaban desde un inicio para arrinconar -con el apoyo de organismos extranjeros vergonzosamente sesgados por su ideología radical- al débil gobierno de Boluarte. Consiguieron los fallecidos, pero como no lograron sacarla de Palacio, hoy vienen por más. Sembraron el caos, el terror y la destrucción en varias regiones, sobre todo en el sur. Quemaron comisarías, sedes del Poder Judicial y del Ministerio Público donde estaban los expedientes de narcotraficantes y mineros ilegales. Destrozaron aeropuertos y mucho más y buscan repetir el plato. ¡Y todavía hay políticos de izquierda que afirman que esas protestas fueron pacíficas! Pero a quiénes conviene un nuevo estallido de violencia. Está claro que, además de los terroristas, narcos, cabecillas de la tala ilegal y mineros ilegales que ganan millones y financian este caos, a políticos ambiciosos e inmorales que buscan poder y dinero fácil. Apago el televisor.

MÁS INFORMACIÓN:

tags relacionadas

Contenido sugerido

Contenido GEC