Claudia Sheinbaum, la primera mujer en ganar unas elecciones presidenciales en México.
Claudia Sheinbaum, la primera mujer en ganar unas elecciones presidenciales en México.

Este Búho se puso a revisar en las redes sociales sobre Claudia Sheinbaum, quien hizo historia el lunes al convertirse en la primera mujer en ganar unas elecciones presidenciales en México. Es de la ‘misma escuela’ de Andrés Manuel López Obrador, el izquierdista protector de Pedro Castillo.

México es un país al que quiero mucho, por su historia, sus playas, sus programas y mucho más. Es triste que desde hace años sea noticia en el mundo por las sangrientas batallas del narcotráfico. Hace un tiempo leí ‘La frontera’ (2019), del norteamericano Don Winslow (Nueva York, 1953), que es la última entrega de la trilogía compuesta por ‘El poder del perro’ (2009) y ‘El cártel’ (2015).

Una de las mejores sagas del narcotráfico que se haya escrito. ‘El poder del perro’ se ubicaba en los años iniciales en que la administración de los Estados Unidos emprende una lucha a muerte contra el narcotráfico al sur del Río Grande.

Art Keller, un joven agente de la DEA, de origen latino, no demora en obtener buenos resultados y liquida al ‘Patrón’ local. Un grave error: otro más cruel y ambicioso, Adán Barreda, lo sustituye. Desde su cártel de Sinaloa logra aglutinar a todos los cárteles de México en ‘La Federación’, que inunda de cocaína Estados Unidos por la frontera.

El ‘capo de capos’ cree que puede matar a quien quiera. Secuestra, tortura y asesina a Ernie Hidalgo, agente de la DEA, el mejor amigo de Keller. En medio de una orgía de sangre, masacres y traiciones, el agente no parará hasta detener al narco y depositarlo en una prisión federal norteamericana.

En ‘El cártel’ vuelve a aparecer Keller, quien vive como un monje, aislado en un monasterio de Nuevo México, dedicado a criar abejas. Después de treinta años en guerra contra las drogas, solo desea descansar y olvidar su violento pasado como agente.

Pero sus planes se arruinan al recibir la visita de un excompañero con la terrible noticia de que Barreda ha escapado de la prisión mexicana donde lo trasladaron y ha puesto precio a su cabeza: dos millones de dólares.

Todo se complica cuando el narcotraficante vengativo escapa de la prisión dispuesto a reconstruir el imperio que lo convirtió en el ‘capo de capos’ del narcotráfico y obliga a Keller a abandonar su cómodo retiro para embarcarse, una vez más, en la búsqueda y captura del psicópata.

‘La frontera’, tal vez, la mejor de todas

Y ‘La frontera’ es, tal vez, la mejor de todas. Casi mil páginas que nos dejan hipnotizados. En México se libró una sangrienta guerra por el control de la ruta de la droga entre el cártel de Sinaloa de Barreda y los cárteles de la frontera como el de Juárez.

Esa confrontación dejó cien mil muertos, posesionó a Adán como el ‘capo de capos’ y creó una ‘estabilidad’ en el país que fue bien vista por el gobierno. Pero luego surgieron grupos incontrolables, ultraviolentos, como ‘Los Zetas’, que declaran la guerra a Barreda y desatan un baño de sangre en el país, con decapitaciones, despellejamientos y masacres que colgaban en YouTube.

Tanto el gobierno de México como el de Estados Unidos apuestan porque Barreda derrote a ‘Los Zetas’ y ejecutan un plan para ‘ayudarlo’. Hacen que Barreda pacte un encuentro con ‘Los Zetas’ en un pueblito guatemalteco, Dos Erres, para establecer una tregua. Hasta allí llega el agente Keller con un grupo de mercenarios extranjeros para acabar con ‘Los Zetas’ y rescatar a Adán Barreda.

Pero ‘Los Zetas’ emboscan a los de Sinaloa y matan a sus jefes. Barreda huye y Keller va en su búsqueda. El saldo final: la muerte de los líderes de ‘Los Zetas’ y los de Sinaloa, y Keller, que es rescatado por las Fuerzas Especiales mexicanas, afirma que Barreda está muerto, pero no hay cuerpo. Así comienza ‘La frontera’.

Con una acción ilegal norteamericana en Guatemala. A Keller lo nombran jefe de la DEA, en parte para que guarde el secreto, porque hay un senador comprometido en la incursión. Pero las consecuencias del deceso de Barreda en México son cataclísmicas.

Como nadie esperaba su muerte no habían preparado una línea de sucesión en la mafia y todos reclaman el trono. Desde su propio cártel se armó una guerra fratricida a la que se sumaron las otras mafias en momentos en que la heroína mexicana, potente droga mezclada con fentanilo, inundaba el mercado norteamericano.

‘La frontera’ es un libro que debería leer la electa presidenta Claudia Sheinbaum, porque el 40 % de su territorio está tomado por el narcotráfico. Apago el televisor.

MÁS INFORMACIÓN:

tags relacionadas

Contenido sugerido

Contenido GEC