El Búho habla brinda una pequeña reseña de las mejores producciones televisivas de los últimos 30 años.
El Búho habla brinda una pequeña reseña de las mejores producciones televisivas de los últimos 30 años.

Este Búho está muy atento a las redes sociales y chequea que por fin de año los portales de Internet, como ‘Cinéfilos Rebeldes’, la ‘Inteligencia Artificial’ y otros, están publicando la lista de las mejores series de todos los tiempos modernos (a partir de 1990). Les presentamos las cinco fijas en todos los rankings. Pero también estuvieron en la lista ‘Stranger Things’, ‘Band of Brothers’, ‘The Crown’, ‘Black Mirror’, ‘Peaky Blinders’, ‘Succession’. Aquí las cinco bravas.

Mira también:

GAME OF THRONES (2011. Ocho temporadas): En una reñida competencia es la mejor serie de los tiempos modernos. Aventura, intriga, lucha por el poder, batallas épicas, dragones, gigantes, zombis comebebés, violencia extrema, sexualidad, amor, miedo, odio. Reinas de dragones bellas, otras pérfidas, traidoras, reyes y señores nobles. Borrachos y lujuriosos.

Enanos putañeros como Tyrion Lannister (entrañable Peter Dinklage). Pero, sobre todo, porque arriba de ese despliegue visual maravilloso, sobre esas ciudades calcadas del Medievo, está el ser humano plasmado en un puñado de personajes inolvidables, donde en medio de la opulencia o la miseria aflora lo mejor y lo peor del hombre. Una guerra civil que puso en jaque a los señores de los Siete Reinos.

LOS SOPRANO (1999. Seis temporadas): Hace 24 años la visión tradicional de la mafia que nos había legado el filme ‘El Padrino’ se hizo añicos después de la aparición de esta serie que inmortalizó al recordado James Gandolfini en su papel de Tony Soprano, el jefe de la mafia de Nueva Jersey. A pesar de que hace guiños a películas como ‘El Padrino’ y ‘Buenos muchachos’, la serie fue totalmente diferente y rompió con los esquemas tradicionales de la llamada ‘Cosa Nostra’.

La esposa de Don Corleone era decorativa. La mujer de Tony, Carmela, fantasea sexualmente con un cura católico y con otro mafioso italiano y hasta le roba dinero a su esposo. En ‘El Padrino’, la niñez de los hijos no aparece. Pero los hijos de Tony son protagónicos y él se desvive por ellos. Tony rompe la ley de la ‘omertá’ (silencio) con su guapa psicoanalista, la doctora Jennifer Melfi (espectacular Lorraine Bracco). La serie es tan brutal que hasta la madre y el tío carnal de Tony organizan un complot para matarlo. Muerte y sangre a borbotones, amigos ni enemigos o familiares se salvan de morir de la manera más salvaje. Un ‘Padrino’ con amantes rusas chibolas, que se reúne con sus mafiosos en un antro decadente, en el bulín ‘Bada Bing’. Inolvidable.

BREAKING BAD (2008. Cinco temporadas): Sin nada de artificios. Ambientada en la época actual y con una historia urbana, en Albuquerque, Nuevo México. Un tipo que pudo ser brillante, Walter White, termina como un simple profesor de química. Gana poco dinero, tiene un hijo adolescente discapacitado y una esposa embarazada. Para colmo, le han diagnosticado cáncer terminal al pulmón y trabaja tarde y noche lavando autos.

Cuando piensa que su vida no tiene remedio, se reencuentra con un exalumno suyo, Jesse Pinkman, quien es un vendedor de metanfetamina. A Walter se le ‘prende el foquito’ y le propone instalar un laboratorio donde él fabricaría el ‘cristal’ de la más pura calidad y su alumno se encargaría de venderlo. A partir de allí se constituirá en lo que los críticos llamaron ‘un western de ciudad’. Se enfrentarán con narcotraficantes chicanos sicópatas, sufrirán la persecución de Hank, el cuñado de Walter, jefe de la DEA.

FRIENDS (1994. Diez temporadas): ‘Friends’ marcó una época en el entretenimiento en la década de los noventa y ha sido todo un hito en lo que llevamos del nuevo milenio. Narraba la historia de seis adultos jóvenes que se reúnen en un pequeño café. Viviendo su juventud en Manhattan, Nueva York, sus vidas son simples y complicadas a la vez. Para estas seis personas, el futuro estaba lleno de posibilidades. Así, fue una serie sobre amor, sexo, relaciones de pareja y vida profesional.

Los desconocidos actores, salvo Cox, se hicieron famosísimos con la serie: David Schwimmer hace de Ross Geller, Courteney Cox de Monica Geller, Jennifer Aniston de Rachel Green, Matt LeBlanc de Joey Tribbiani, el recordado Matthew Perry de Chandler Bing y Lisa Kudrow como Phoebe Buffay. ‘Friends’ se caracterizó por representar las metas y desafíos de los jóvenes, entre 25 y 35 años, de clase media, de una sociedad capitalista donde sobre todo la amistad puede transformarse en indisolubles lazos familiares.

THE WIRE (2002. Cinco temporadas): La serie más hiperrealista sobre cuando el azote del maldito narcotráfico se apodera de una ciudad. Corrupción policial y un puñado de valientes policías para combatirla en las calles de una Baltimore que no tiene nada de la ciudad histórica de la independencia. Cada temporada estaba dedicada a una institución corrupta diferente en su relación con la policía, a medida que avanza sobre la vida de sus protagonistas y la indagación sobre el narcotráfico a base de escuchas telefónicas judiciales. Imprescindible. Apago el televisor.

TE PUEDE INTERESAR:

tags relacionadas

Contenido sugerido

Contenido GEC