Este Búho está harto de que el gobierno siga con los brazos cruzados mientras las bandas criminales toman por asalto a sangre y fuego varias zonas del país. El tema de la inseguridad ciudadana con ese ministro del Interior, que es un fantasma, le va a reventar en la cara a Dina Boluarte, quien se muere de miedo de realizar cambios radicales para poner orden en el país.

Trome - La Ruta Del Huarique

Los peruanos estamos sometidos a lluvias de balas y granadas, así no se puede planificar ningún crecimiento económico. Felizmente no todo es malo. Leo en El Comercio que Lima ha recibido un nuevo título: Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica. Tremendo orgullo. La distinción la recibió Hirka Roca Rey, presidenta de la Academia Peruana de Gastronomía, nada menos que la hija del gran Bernardo Roca Rey, quien amó tanto al Perú y su comida.

Esta premiación se realizó en España y precisamente hace unos años en su blog de , de ese país, el escritor nacional Iván Thays catalogó a nuestra cocina como ‘indigesta’ y ‘poco saludable’. De inmediato, le cayó una avalancha de críticas e insultos de todos lados, algo que me parece desmedido. Thays, como cualquiera, tiene el derecho de pensar y escribir lo que desee.

Estuve en desacuerdo que lo crucificaran si no le gusta o le cae mal una espectacular carapulcra chinchana, un suculento arroz con pato preparado con cerveza negra o un apetitoso lomo saltado bien jugoso.

Mira también:

Lo cierto es que cada vez son más los turistas que llegan al Perú atraídos no solo por Machu Picchu, las Líneas de Nasca o la selva, sino también por nuestros platillos.

EL ESCABECHE DE MI ABUELITA

Ni los halagos ni las críticas a nuestra gastronomía harán más o menos sabroso a un riquísimo escabeche de bonito, como el que preparaba mi abuelita en el mítico Mirones, los viernes por la noche, para comerlo frío el sábado con el pan en el desayuno. De solo recordar ese manjar se me hace agua la boca.

En casa, los sábados eran de aguadito, pero con cebiche. Tampoco se le puede decir ‘no’ a unos anticuchos de corazón en la noche, con choncholí, crema de ají y choclo sancochado. Y ni hablar del chifa, que es único en el mundo. El chifa peruano es una fiesta de sabores fruto de la combinación de conocimientos e ingredientes chinos y nacionales.

No olvido que una vez, en Miami, entré a un chifa y cuando pedí tallarín saltado me lo sirvieron ¡con hot dog! ¿Que la comida peruana es alta en grasas y carbohidratos? Sí, pero qué cocina de otro país no lo es. Todo depende de la moderación, y la combinación, con que se coma.

VARGAS LLOSA DETESTA EL PISCO

Por lo demás, no olvidemos que otros peruanos también han criticado nuestra culinaria, como el Premio Nobel Mario Vargas Llosa, quien hace varios años ¡en el mismo Chile! dijo que ‘el pisco me parece una bebida espantosa’ y prefería unas copas de vino.

César Hildebrandt alguna vez escribió: “La comida peruana no me gusta, no me rindo ante ella, la comida peruana es, muchas veces, un caos de sensaciones” y prefiere un plato de lentejas.

Lo que es, a este Búho, de tanto hablar de comida, ya le dio ganas de comer un seco de cordero con frijoles, yuca, salsa criolla y una chicha morada friecita. Un menú tal vez bien ‘indigesto’, pero rabiosamente delicioso. Apago el televisor.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC