Este Búho comparte muchas cosas del pasado y presente con sus lectores. Por eso saben que tengo la suerte de pasar la ‘cuarentena’ con mis hijos queridos. Pero el martes 21, cuando me disponía a salir a comprar, después de estar varios días enclaustrado, solo porque me faltaban algunos víveres imprescindibles, mi hija adolescente me atajó: ‘Papá, no puedes salir, si sales, te vas a morir. .

Mi hijita no hablaba en broma y se interpuso entre la puerta y yo: ‘No salgas, no quiero que mueras’. Sabía que quien estaba detrás de todo esto era su madre, una mujer extremadamente pegada a las supersticiones. Pero me sorprendía que mi ‘cachorra’, que cursa tercero de secundaria y en su colegio le hacen leer a Ray Bradbury, Borges, Vargas Llosa y Hemingway, creyera en ese cuentazo abortado de las redes sociales que lo aguantan todo y son tan influyentes hoy en día, sobre todo en la niñez, adolescencia y juventud.

Creo que se debe al miedo, al temor a ese mal desconocido que nos presenta la televisión, matando gente en todo el mundo, gente que se muere en plena calle, cuyos cuerpos nadie quiere tocar. Una imagen idéntica a lo que nos relataban las plumas de la edad media sobre la terrible ‘peste negra’. Increíble que pasados tantos siglos, las imágenes se repitan y se vuelva a cantar el tema del gran Federico Moura, del grupo ‘Virus’ (premonitorio nombre), ‘Que el destino es circular’. Pero todo no habría pasado de una sabrosa anécdota familiar, sino fuera porque conversé luego con el director del diario y me dijo: ‘Búho, ese video de la niña que habló con Dios se hizo viral y tuvo efectos traumáticos, porque miles de personas creyeron en esa supuesta revelación y no salieron de sus casas’. Ese caso me hizo ingresar al ‘túnel del tiempo’. Inicios de 1990, cuando laboraba en un diario popular que vendió como ‘como cancha’ con historias alucinantes, que nunca supieron si en realidad fueron ciertas.

¿Quién es La Niña y por qué es tendencia?
¿Quién es La Niña y por qué es tendencia?

EL MITO DE SARAH ELLEN: Fue una historia que recogió el intrépido periodista conocido como ‘Loco Leo’, que hambriento de historias para su página central, llegó hasta Pisco. Allí se encontró con una tumba y una viejita indigente a la que algunos llamaban bruja. Le contó una historia alucinante que el cronista transformó en historia terrorífica, en pleno ‘autogolpe’ del Chino Fujimori y que convirtieron al diario en el más vendido del país. La historia contaba que Sarah era una mujer británica que en 1913 fue acusada de ser amante del conde Drácula, además de dedicarse a la brujería y al ocultismo. Según el mito de su pueblo natal, Blackburn, la mataron perforándole el corazón con una estaca y su féretro le fue entregado a un capitán pirata, al que le pagaron para que se lo lleve al lugar más lejano de Inglaterra. El desdichado capitán fue expectorado de todos los puertos europeos y de América. Solo en el humilde puerto de Pisco, en Perú, cuenta la leyenda, logró que por una coima la autoridad municipal autorizara su entierro. Esa tumba fue la que descubrió el ‘sabueso’ del diario popular y armó toda la historia que anunciaba que ¡¡80 años después, la mujer iba a resucitar para consumar su venganza!! Esas crónicas diarias y rojas de sangre pusieron los pelos de punta no solo a los pisqueños, sino a todo el país. Como la historia se hizo ‘viral’, sin internet, y el caso llegó hasta la televisión norteamericana, en el programa de Cristina Saralegui le dedicaron un espacio especial y la rubia conductora le preguntó a un ‘vampirólogo’: ‘¿Será cierto que Sarah Hellen va a resucitar?’. Y para ensuciar la historia del ‘Loco Leo’, un tristemente célebre programa dominical que servía de desagüe al gobierno dictatorial de Alberto Fujimori, la convirtió en un psicosocial. Con un reportaje donde intercalaba entrevistas a vendedores de estacas en forma de cruz a las afueras del cementerio y hasta entrevistas a un fiscal provincial -engreído del ‘Doc’- con imágenes de la película ‘Drácula’, protagonizada por Christopher Lee. Esta vomitiva lección de antiperiodismo está disponible en YouTube. Apago el televisor.

tags relacionadas

Contenido sugerido

Contenido GEC