Dina Boluarte . (Foto: GEC)
Dina Boluarte . (Foto: GEC)

Este Búho ve el panorama político más movido que Kike Suero despidiéndose de los carnavales con una rica cachina chinchana, dulce y trepadora. Por eso, agarro mi ‘Espada del augurio’ de los ‘Thundercats’ para que me permita ver ‘más allá de lo evidente’ y así poder dar estos ‘picotazos’ bien picantes, como le gusta a la gente.

Declaraciones de Dina Boluarte en actividad oficial

DINA NO DA LA TALLA: El gobierno del golpista y ladrón Pedro Castillo llamaba la atención por la elección de ministros pésimos y peores uno más que el otro. , que fue su ministra y vicepresidenta, algo le ha heredado en ese tema y por eso elige titulares de carteras grises, aunque sin llegar a los límites del chotano.

Pero ahí está Víctor Torres en Interior, quien nunca debió recibir el encargo. Para todos está claro que la presidenta no tiene el nivel para hacerse cargo del país en las actuales circunstancias, cuando aumenta la pobreza y la ola criminal arrasa en todo el territorio nacional. ¿Qué queda? Exigirle que elija mejores funcionarios y se involucre con todo en la lucha contra la delincuencia y la pobreza. No puede limitarse al ‘dejar hacer, dejar pasar’ como fórmula boba para durar hasta el 2026. Eso es irresponsable y hasta criminal.

MECHE LANZA ALERTA: , en entrevista dominical con Trome, advierte que la crisis económica y la alta tasa de delincuencia son un peligroso caldo de cultivo del que podría salir un radical. No solo uno como Castillo, sino uno peor, incluso como Antauro Humala.

El país no solo está dividido, sino enfrentado, con un amplio sur que mira a Lima con resentimiento y que, al parecer, está dispuesto a votar por el candidato cuyo discurso sea el más incendiario y prometa arrasarlo todo. Con un sector del Perú en ese estado de ánimo levantisco, los políticos deberían hilar fino.

MINISTERIO PÚBLICO PODRIDO: Me pareció interesante la entrevista a Augusto Álvarez Rodrich en Perú 21. Criticó la labor de los fiscales que actuaron mal politizando los casos y cometiendo injusticias. Precisó que dichos fiscales actuaron de manera política, viendo con quién actuaban y con quién no.

‘Un circo romano de prisiones preventivas y allanamientos’, sostuvo y, por eso, afirma que debe haber una reforma en el sistema judicial. Para Álvarez Rodrich, su pesadilla es una segunda vuelta entre Keiko Fujimori y Antauro Humala. Este columnista considera que ese escenario podría darse y sería terrible para el país. Ya vimos lo que pasó con Keiko y Castillo en la última segunda vuelta.

LA MINERÍA PARALIZADA: No puede ser que un país en crisis como el nuestro, rico en minería, tenga sus principales proyectos paralizados por grupos de distinta índole que usan la violencia para imponerse. ¡¡Son más de 40 mil millones de dólares en proyectos que no se ejecutan!!

El flamante ministro de Energía y Minas, el puneño Rómulo Mucho, ha señalado que su objetivo es destrabar lo que está parado. Y en el caso del proyecto Tía María, en Arequipa, señala que es un megaproyecto de mil 400 millones que, solo arrancando, podría dar trabajo a siete mil peruanos y sus familias. El reconocido ingeniero parece tenerla clara: afirma que con más trabajo bajará la coinflictividad social. Esperamos que tenga éxito.

EL CORONEL REVOREDO EN TRUJILLO: Los tigres de Policiales de Trome, que todos los días recorren las calles en busca de las mejores primicias, aseguran que el oficial de la Policía es un agente operativo comprometido con su trabajo. Acaba de ser enviado a La Libertad como jefe contra la criminalidad y ya lanzó una advertencia al apodado ‘Jhonsson’, cabecilla de la organización criminal ‘Los Pulpos’: ‘Te hiciste pasar por muerto. Si quieres ese camino, lo vas a encontrar’.

Promete intervenir en las investigaciones relacionadas a la extorsión, secuestros, sicariato y otros delitos graves que tengan que ver con esa banda y otras más. Esperemos que Trujillo vuelva a ser la ciudad de antes, pacífica, próspera y bella. Apago el televisor.

MÁS INFORMACIÓN:

Contenido sugerido

Contenido GEC