| Informativo

Las autoridades sanitarias de Europa y EE.UU. están preocupadas tras haber detectado decenas de casos del nuevo , aparecido por primera vez a inicios de mayo en el Reino Unido.

MÁS INFORMACIÓN: Viruela del mono en Perú: todo lo que se sabe del primer caso sospechoso detectado en Piura

A pesar tratarse de una enfermedad endémica en algunas zonas de África y que atacaba directamente a los niños, la agencia británica de seguridad sanitaria señaló que este tipo de viruela podría tratarse como una enfermedad de transmisión sexual y subrayó que “puede transmitirse por contacto directo durante las relaciones sexuales”.

¿Qué es la viruela del mono?

Es una enfermedad de la piel causada por el virus del mismo nombre, un miembro de la familia de virus de la viruela, señala la .

“La viruela del mono es una zoonosis (aquellas enfermedades que se transmiten de animales a seres humanos) del tipo selvática, con infecciones humanas incidentales, generalmente ocurren esporádicamente en zonas boscosas de África central y occidental”, señaló durante una conferencia de prensa el epidemiólogo Enrique Pérez, asesor en Prevención y Control de Enfermedades de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

“Se manifiesta con erupción pustulosa (granos llenos de pus) y es una enfermedad sistémica que puede variar desde una forma leve (...) hasta una enfermedad más grave e incluso la muerte”, agregó.

¿Cuáles son los síntomas del monkeypox?

Inicialmente, los síntomas incluyen fiebre, dolores de cabeza, hinchazón, dolor de espalda, dolor muscular y apatía general.

Tras pasar el periodo de infección que causa la fiebre, el paciente puede presentar erupciones en la piel, que pueden iniciarse en la cara y extenderse a otras partes del cuerpo, comúnmente a las palmas de las manos y las plantas de los pies.

Estas erupciones con pus pueden causar mucha picazón, lo que conlleva a formarse una costra que luego se cae. Estas lesiones pueden causar cicatrices.

Según detalla el medio, la infección por la viruela del mono suele desaparecer por sí sola y dura entre dos y cuatro semanas.

¿Cómo te puedes contagiar de la viruela símica?

La principal causa de contagio de la viruela del mono tiene que ver con el contacto directo con una persona contagiada o a través de sus fluidos corporales, incluida la saliva.

Sin embargo, según detalla la agencia AFP, la OMS informó que también estaba investigando que muchos de los casos reportados eran personas que se identifican como homosexuales, bisexuales u hombres que tienen relaciones sexuales con hombres.

“Estamos viendo la transmisión entre hombres que tienen relaciones sexuales con hombres”, dijo el director general adjunto de la OMS Ibrahima Socé Fall, en la rueda de prensa.

“Esta es una información nueva que tenemos que investigar adecuadamente para entender mejor la dinámica de la transmisión local en el Reino Unido y en otros países”.

El primer caso en el Reino Unido fue identificado en una persona que había viajado a Nigeria, pero los casos posteriores se produjeron posiblemente a través de la transmisión comunitaria, dijo la Agencia de Seguridad Sanitaria de Reino Unido (UKHSA) en un comunicado.

¿Cuál es la vacuna de la viruela del mono?

Las empresas farmacéuticas dejaron de producir vacunas contra la viruela del mono tras la erradicación mundial de la viruela en 1980 y estas ya no tienen acceso al público. Cabe señalar que la OMS señaló que los resultados de dichas vacunas tuvieron una eficacia del 85% para la prevención.

“Con todo, la vacunación antivariólica previa puede contribuir a que la evolución de la enfermedad sea más leve”, dice la OMS.

La OMS también recomienda evitar el contacto con personas infectadas con el virus por lo que se debe proceder con el aislamiento de los pacientes en sus respectivas casas o centros de salud.

¿En qué países se detectaron casos de la viruela del simio?

La OMS también recomienda evitar el contacto con personas infectadas con el virus por lo que se debe proceder con el aislamiento de los pacientes en sus respectivas casas o centros de salud.

  • Australia – 1
  • Canadá – 2
  • EE.UU. – 1
  • Alemania – 1
  • Bélgica – 2
  • España – 30
  • Francia – 1
  • Italia – 1
  • Portugal – 23
  • Reino Unido – 11
  • Suecia – 1

Contenido sugerido

Contenido GEC