Vidente Mhoni predijo terremoto en Venezuela y derrocamiento de Nicolás Maduro. (Fotos: Agencias/YouTube)
Venezuela

El fue pronosticado por la vidente Mhoni, quien también predijo el último sismo de México en 2017 y la muerte de Juan Gabriel. 

En 2017, Mhoni indicó a una usuaria que aunque no especificó las ciudades de Caracasm

"Viene un sismo de 6,3 para Venezuela. Dios está moviendo las energías negativas y salgan los demonios de allí", respondió Mhoni en agosto de 2017 antes que ocurriera el terremoto en México que también predijo y dejó un saldo de más de 350 muertos. 

Pero ya en abril de 2014 durante un programa de Univisión, Mhoni dijo que se avecinaban varios terremotos, entre ellos el de México y Venezuela, sin embargo, las palabras que calaron fue cuando mencionó se avecinaba el derrocamiento del presidente venezolano por parte de los mismos chavistas. 

"Nicolás Maduro se cuida mucho de los chavistas, pero quienes le quitaran el poder serán los chavistas. (...) Venezuela será completamente libre y volverá a renacer", dijo Mhoni en ese entonces.

A través de sus redes sociales tras el sismo en Venezuela, Mhoni publicó un video en su cuenta de YouTube indicando que la predicción estaba "cumplida". 

"Para todos mis amigos de Venezuela, para todo ese gran país hermano, les viene una revolución completa en todos los sentidos. La gente saldrá a las calles otra vez. Va a ver un sismo fuerte que dará la pauta para que todas las energías negativas se vayan de ese país. Va a ver un atentado contra grandes políticos de ese país, así que ya empiezan los cambios", publicó el video Mhoni en sus redes sociales, rememorando lo que dijo. 

El terremoto en Venezuela tuvo su epicentro 19 kilómetros al sureste de Yaguaraparo, estado Sucre, unos 400 kilómetros al este de Caracas, y se produjo a una profundidad de 0,1 km, según la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (FUNVISIS).

El ente, adscrito al Ministerio de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, situó el epicentro del sismo 8 kilómetros al oeste de la localidad de Cariaco, en Sucre, con una profundidad de 5,0 kilómetros, en Venezuela.

En Cariaco (Venezuela) se registró en 1997 un sismo de magnitud 7 en la escala de Richter que pudo sentirse durante 51 segundos y causó 73 fallecidos, uno de los más devastadores que haya padecido el país.

Ante los movimientos telúricos, Funvisis siempre "recomienda mantener la calma" porque, asegura, "son normales en Venezuela ya que este es un país sísmico".

 

tags relacionadas

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC