Inmensa nube de polvo del desierto del Sahara llegará a México tras cruzar el océano Atlántico
Inmensa nube de polvo del desierto del Sahara llegará a México tras cruzar el océano Atlántico

Tras viajar más de 8.000 kilómetros cruzando el océano Atlántico, la inmensa nube de polvo proveniente del desierto del Sahara, en África, llegaría este martes a México y diversos países de Centroamérica. los ciudadanos del país azteca se encuentran preocupados por este fenómeno.

Las imágenes del satélite muestran cómo esta inmensa nube de polvo viene atravesando todo el océano Atlántico hasta llegar al Caribe como parte de este evento que ocurre todos los años.

MIRA: Terremoto en México: Se registra fuerte sismo de 7.5 grados con epicentro en Oaxaca

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) describe a este fenómeno como “una masa de aire polvoriento conocida como la Capa de Aire Sahariana (SAL) sobre el Desierto del Sahara y se mueve hacia el oeste a través del Atlántico norte tropical”.

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó que la nube de polvo del Sahara se encuentra ahora sobre el Océano Atlántico, con dirección al mar Caribe, Centroamérica y a México. (Foto: NOAA).
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó que la nube de polvo del Sahara se encuentra ahora sobre el Océano Atlántico, con dirección al mar Caribe, Centroamérica y a México. (Foto: NOAA).

Cuando los vientos son particularmente fuertes, esta Capa de Aire Sahariana puede viajar por varios miles de kilómetros y llegar hasta el Caribe, Florida y la Costa del Golfo de Estados Unidos.

La NOAA también informa que el polvo del Sahara también puede incluso transportarse hasta más al sur, hasta el río Amazonas en América del Sur.

Las imágenes satelitales muestran el avance del polvo del Sahara en tiempo real. En países como Puerto Rico y Venezuela ya se sienten los efectos de la llegada de la cortina sahariana.


tags relacionadas

Contenido sugerido

Contenido GEC