| Últimas noticias | Tal como sucede en Perú con el COVID-19, el gobierno en dirigido por el presidente Alberto Fernández está tomando las medidas correspondientes para frenar la propagación del virus. Hasta el momento en el país latinoamericano hay 44 fallecidos, mientras que los contagiados son 1,451 tras los 98 casos confirmados el último sábado. Debido a esto, se ha lanzado estrictas medidas como el permiso especial para transitar por la calle solo para los trabajadores de servicios esenciales en la emergencia.

ENTRA AQUÍ PARA TRAMITAR TU NUEVO PASE LABORAL EN ARGENTINA

Este trámite solo es para los que están exceptuados del aislamiento social y obligatorio. Este documento se debe presentar si los policías en Argentina lo requieren, así como en los controles en todo el territorio del país sudamericano.

Las personas que tengan este pase de tránsito o pase laboral solo deberán circular desde su casa hasta el trabajo y viceversa. Este documento “está dirigida a quienes no dispongan de una acreditación estatal previa válida”, tal como indica el Decreto 297/2020 publicado en el Boletín Oficial de Argentina.

Sin embargo, no pueden tramitar este pase aquellos que requieran desplazamientos mínimos e indispensables para ir a los minimarkets, supermercados o farmacias.

Los trabajadores vinculados a servicios de salud tendrán a su disposición la , para ser mostrado en el parabrisas del vehículo para acelerar su circulación.

¿CÓMO TRAMITAR TU NUEVO PASE DE TRÁNSITO EN ARGENTINA?

  • Acceder a la web de Trámites a Distancia: 
  • Ingresar y registrarse con DNI o usuario y clave de AFIP (ver otras opciones disponibles).
  • Completar en el buscador de palabras claves “Solicitud de Permiso de Circulación”.
  • Ir a “Iniciar trámite”.
  • Completar el formulario con los datos personales solicitados y hacer clic en “Guardar”.
  • Seleccionar el botón “Confirmar trámite” y aguardar a recibir un Número de Expediente.
  • Para obtener el certificado tras recibir el Número de Expediente se debe dirigir a ‘Mis trámites’
  • Seleccionar ‘finalizados’.
  • Ubicado en el documento ‘Permiso de circulación’, ir a ‘Acción’ y seleccionar la opción ‘Ver', que está simbolizada con un ojo.
  • Finalmente, se podrá visualizar el documento para descargarlo o mostrarlo desde el celular.

Personas que podrán movilizarse las 24 horas:

  • Servicios de abastecimiento de alimentos y medicinas.
  • Servicios públicos esenciales de Agua, Saneamiento, Energía Eléctrica, Gas, Hidrocarburos, Limpieza y Recojo de Residuos Sólidos.
  • Servicios de Telecomunicaciones.
  • Servicios Funerarios.
  • Servicios de Transporte de Carga, Mercancías y Actividades Conexas, según lo estipulado por el Ministerio de Transporte y Comunicaciones.
  • Personal médico, enfermeras, bomberos y de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional que participan en los operativos.
  • Personal del Sector Público que atiende labores relacionadas con la emergencia.
  • Personal de Medios de Comunicación y distribución de diarios y revistas.
  • Servicio de traslado de choferes de Servicio Urbano Masivo.



tags relacionadas

Contenido sugerido

Contenido GEC