Mundo

El camino a la eficiencia: ¿cómo reducir en un 10% del consumo mundial de electricidad?

Según un reciente estudio, la eficiencia energética en la industria es la solución climática para el cuidado del planeta

Un informe de la Agencia Internacional de Energía (AIE) sostenía que el 30% de la energía mundial que se consume en los edificios provienen de motores poco visibles, como ventiladores y comprensores eléctricos.

A ello se le suma ahora un estudio publicado por la multinacional ABB, el cual asegura que a través de motores y convertidores de alta eficiencia se puede reducir el consumo mundial de hasta en un 10%, aminorando en más de 40% los gases de efecto invernadero, considerando los objetivos del Acuerdo de París 2040.

MIRA: Presidente de Colombia califica a Maduro de “asesino”

La industria encargada de transformar las materias primas en productos elaborados es responsable del 37% del consumo mundial de energía, utilizando equipos poco visibles pero que ayudan a la vida actual: desde bombas, ventiladores, compresores para aparatos eléctricos y sistemas de climatización de edificios.

“El 45% de la electricidad mundial se utiliza para alimentar motores eléctricos en edificios y aplicaciones industriales”, señala en el informe Morten Wierod, presidente del área de negocio de Motion de ABB.

Reemplazar el 80% de los motores industriales con tecnología de clase IE5 ahorra más energía que el consumo de energía anual de Polonia. (Foto: ABB)

Por ello, en el estudio realizado se propone sustituir los sistemas convencionales por motores y convertidores de alta eficiencia, que actualmente ya han conseguido un ahorro eléctrico de 198 teratavios/hora -se utiliza para conocer el índice de producción de energía eléctrica de un país- , equivalente a más del consumo anual del Reino Unido.

Reglamento de la UE

Este año entra en vigencia el reglamento de la Unión Europea sobre diseño ecológico, que establece rigurosos requisitos para una creciente gama de motores de eficiencia energética. De esta manera se insta a los países de todo el mundo a participar de los cambios tecnológicos en la industria para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

VIDEO RECOMENDADO

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Más en Mundo

Amigo fiel: perrito se hace viral tras no abandonar a su dueño que fue arrollado por automóvil

OMS confirma la primera muerte humana por la gripe aviar H5N2 en México

¡Vení para Argentina, che! Planea próximo destino de viaje, quizás por vacaciones, y descubre más del encanto de Buenos Aires

Claudia Sheinbaum se convierte en la primera presidenta de México y promete continuar legado de AMLO

Rusia anuncia inicio de ejercicios nucleares tácticos cerca de Ucrania

¡Terror en EE. UU.! Hombre se prende fuego en las afueras del tribunal en donde se realiza juicio a Donald Trump