Javier Milei, de 52 años, ganó las elecciones presidenciales en Argentina.
Javier Milei, de 52 años, ganó las elecciones presidenciales en Argentina.

es un economista y amante de los perros que ha destacado en los debates políticos con propuestas impactantes, como la dolarización de la economía, la privatización de empresas estatales y la clausura del Banco Central.

Debate entre Javier Milei y Sergio Massa
Debate entre Javier Milei y Sergio Massa

También ha sugerido medidas controvertidas como permitir la compraventa de armas y la venta de órganos. Ahora, Milei, de 52 años, ganó las elecciones presidenciales en Argentina.

Mira también:

¿Cuáles son las propuestas que ofrece Javier Milei en su gobierno?

Definiéndose como libertario, superó a las dos fuerzas dominantes de las últimas dos décadas, el macrismo y la coalición oficialista peronista-kirchnerista. Aunque su ascenso fue sorpresivo según las encuestas, Milei se ha convertido en un polémico fenómeno político en Argentina en los últimos años.

Economía

El candidato ultraliberal Milei propone una “reforma integral” para convertir a Argentina en un país próspero, abogando por la reducción del Estado paternalista. Entre sus propuestas económicas destacan la dolarización, la liquidación del Banco Central y un “ajuste profundo” centrado en el sector público. También plantea la disminución de ministerios, la eliminación progresiva de planes de ayuda social y recortes en jubilaciones y pensiones.

Seguridad

En el ámbito de seguridad, Milei propone estudiar la reducción de la edad de imputabilidad, prohibir la entrada de extranjeros con antecedentes penales, y desregularizar el mercado legal de armas de fuego. Además, aboga por equipar y capacitar a las fuerzas de seguridad, prometiendo “tolerancia cero” frente a la delincuencia. Su compañera de fórmula propone la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad interior y un aumento significativo en el presupuesto militar.

Educación y Salud

En el ámbito educativo, Milei propone la creación de un “sistema de vouchers cheque educativo” y entregar el presupuesto directamente a los padres en lugar de al ministerio. También aboga por eliminar la obligatoriedad de la educación sexual integral. En salud, propone un sistema de seguro de salud, dejando de subsidiar a hospitales y financiando directamente a los pacientes.

El candidato a la Presidencia de Argentina de La Libertad Avanza, Javier Milei vota en Buenos Aires, Argentina. (EFE/ Juan Ignacio Roncoroni).
El candidato a la Presidencia de Argentina de La Libertad Avanza, Javier Milei vota en Buenos Aires, Argentina. (EFE/ Juan Ignacio Roncoroni).

TE PUEDE INTERESAR:

SOBRE EL AUTOR

Periodista con experiencia en medios audiovisuales y periodismo digital. Redactor de notas informativas, coyunturales y de entretenimiento.

Contenido sugerido

Contenido GEC