Un sismo de magnitud 4,5 afectó la madrugada del miércoles a una región del suroeste de donde se encuentra la central nuclear de Bushehr, informó el Servicio Geológico de (USGS), y causó siete heridos.

El sismo ocurrido a las a las 06:49 hora local (03H19 GMT) tuvo una profundidad de 10 km y afectó una zona situada a 17 km al sureste de la ciudad de Borazján, indicó el USGS en su web.

Es importante mencionar que, horas antes, se registró un primer sismo a las 08:50 a hora local, con una magnitud de 4,9, a 10 km de la ciudad de Borazjan.

El movimiento telúrico se sintió también en la ciudad de Bushehr, donde se encuentra la central nuclear del mismo nombre, indicó por su parte la agencia de prensa oficial IRNA, citando a una responsable de la central.

De momento, no se detectaron daños en la central. Pero, siete personas resultaron heridas y cuatro de ellas fueron hospitalizadas, indicó IRNA, que citó al director de la célula de crisis de la provincia, Jahangir Dehghani.

La central nuclear de Bushehr, que produce mil megavatios, fue construida por Rusia y comenzó a funcionar en septiembre de 2013.

En 2016, empresas rusas e iraníes comenzaron a construir dos reactores de mil megavatios en Bushehr. La obra debe durar unos diez años. La República Islámica trata de reducir su dependencia energética del petróleo y del gas, con la apertura prevista de 20 centrales nucleares en los próximos años.

Su programa nuclear está en el corazón de un diferendo con Estados Unidos, que sospecha que Teherán quiere obtener el arma nuclear, algo que el gobierno iraní niega.

Las tensiones entre Washington y Teherán se agravaron desde que, en mayo de 2018, Estados Unidos decidiera abandonar unilateralmente el acuerdo sobre el programa nuclear iraní firmado en 2015, que prevé garantizar la naturaleza completamente civil del mismo a cambio de que se levantaran las sanciones internacionales contra la República Islámica.

tags relacionadas

Contenido sugerido

Contenido GEC