A solo unos días del asesinato del candidato presidencial a manos de sicarios, otros siete aspirantes al sillón presidencial de Ecuador expondrán este domingo sus planes de gobierno en un debate organizado por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Ecuador: declaran estado de excepción por asesinato del candidato a la presidencia Fernando Villavicencio
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, declaró el jueves un estado de excepción por 60 días en todo el país tras el asesinato a tiros del candidato Fernando Villavicencio. La medida también se tomó para garantizar las elecciones generales anticipadas del 20 de agosto.

En el careo presidencial participarán el ambientalista Yaku Pérez (Alianza Claro), la correísta Luisa González (Revolución Ciudadana), el empresario Xavier Hervas (RETO), el exlegislador Daniel Noboa (ADN), el exvicepresidente Otto Sonnenholzner (Actuemos), el experto en seguridad Jan Topic (País sin miedo) y Bolivar Armijos (Amigo).

El gran ausente, obviamente, será Villavicencio, cuyo asesinato ha sacudido el tablero electoral pero también la conciencia ciudadana, agobiada por la espiral de violencia que se registra en el país desde hace un par de años, con el crimen organizado como principal protagonista.

Mira también:

El debate tendrá lugar en Quito, en el canal público, y será retransmitido en cadena nacional de radio y televisión, a una semana de las votaciones del 20 de agosto, cuando más de 13 millones de ecuatorianos están facultados para participar en las elecciones presidenciales y legislativas.

¿Por dónde y a qué hora se transmitirá el debate electoral?

El debate se transmitirá el domingo 13 de agosto en cadena nacional de Ecuador, por televisión y radio, a las 7:00 p. m. (misma hora de Perú).

¿Cuánto tiempo durará el debate?

El debate tendrá una duración de 2 horas y 43 minutos. Se va a desarrollar en cinco momentos, por cada eje temático, cada uno tendrá un tiempo entre 36 y 38 minutos.

Dado que el reglamento correspondiente establece que el debate presidencial podrá durar un máximo de tres horas, el tiempo restante se ocupará para las pausas informativas, así como la introducción y presentación de biografías de los candidatos.

¿Cuáles son los cinco ejes temáticos del debate?

Entre los ejes temáticos se encuentra el de “Seguridad y gestión integral de los impactos de la delincuencia y el crimen organizado”; el de “Régimen económico, creación de empleo y desarrollo productivo”; “Política social: educación, salud, cultura, bienestar familiar y social”; “Democracia, institucionalidad y participación ciudadana”; y “Sostenibilidad, gestión de riesgos y conservación del medioambiente”.

El CNE estableció que el debate sobre el primer eje temático de seguridad empiece con el candidato Jan Topic, el de régimen económico con Bolívar Armijos, el de política social con Otto Sonnenholzner y el de democracia con Daniel Noboa.

En el eje temático de sostenibilidad y medioambiente los candidatos podrán responder en réplica a los moderadores de acuerdo al orden de ubicación en el escenario.

¿Participará en el debate el partido de Fernando Villavicencio?

El movimiento Construye, lista 25, resolvió proponer a la activista Andrea González como candidata a la Presidencia de la República en reemplazo de Fernando Villavicencio, asesinado el pasado 9 de agosto, según indicó en un comunicado de prensa divulgado este 12 de agosto.

González era su compañera en el binomio; es decir que fue inscrita como aspirante a la Vicepresidencia de la República para los comicios anticipados del 20 de agosto próximo.

El el pasado 11 de agosto, Construye hizo pública una carta en la que elevó una serie de consultas al Consejo Nacional Electoral (CNE) respecto a si era posible que no pusieran a nadie en lugar de Villavicencio y que González corriera sola; y que si ganaba el candidato asesinado ella tomara su lugar en la Presidencia; y si esto no era posible, si ella podría asumir la candidatura presidencial. El organismo aún no emite la respuesta.

En ese escenario surge la duda de si González podría o no participar en el debate presidencial obligatorio previsto para este domingo 13 de agosto.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC