Por quinta noche consecutiva en este fin de semana de Carnaval, se registraron en distintas zonas de Río de Janeiro fiestas clandestinas y multitudes de personas sin tapabocas, a pesar de los esfuerzos de la ciudad para tratar de prevenir estos eventos donde hay aglomeraciones. (Foto: Antonio Lacerda / EFE)
Por quinta noche consecutiva en este fin de semana de Carnaval, se registraron en distintas zonas de Río de Janeiro fiestas clandestinas y multitudes de personas sin tapabocas, a pesar de los esfuerzos de la ciudad para tratar de prevenir estos eventos donde hay aglomeraciones. (Foto: Antonio Lacerda / EFE)

| Informativo

La Prefectura de Río de Janeiro informó a los medios locales que encontraron eventos clandestinos con aglomeraciones en donde los ciudadanos no utilizaban mascarillas. Las fiestas se dieron en la quinta semana del Carnaval, a pesar de los esfuerzos de las autoridades por evitar el reencuentro de multitudes de personas. Los eventos coincidieron con el incremento de 1.102 decesos diarios por coronavirus y la interrupción de la campaña de inoculación por falta de vacunas, según datos registrados por el consorcio de medios de comunicación de .

MIRA: Brasil supera las 232.000 muertes tras sumar 636 casos de COVID-19 en 24 horas

A inicios de este año, en la Ciudad de Río de Janeiro se prohibieron festividades que amotinen personas, asimismo, las autoridades autorizaron a los clubes nocturnos a trabajar solo con clientes sentados. Sin embargo, encontraron amontonados cientos de personas en diferentes pistas de baile, según el portal local G1. Uno de los espacios en donde se desarrollaron las fiestas fue el restaurante -club del Morro do Vidigal en la zona sur de la región.

De igual modo, en lugares ubicados en Olegário Maciel, en Barra da Tijuca; y Dias Ferreira, en Leblon se realizaron festejos hasta altas horas de la noche sin respetar el distanciamiento social. Según la Secretaría de Orden Público de Río de Janeiro, Leblon es uno de los barrios con mayor número de avisos por aglomeración durante este fin de semana.

La Prefectura informó que, desde el inicio de las acciones de combate contra las aglomeraciones en el período de Carnaval, se realizaron 62 inspecciones sanitarias, con 47 avisos de infracción y 24 interdicciones, además de 12 incautaciones.

- Otras fiestas –

Las autoridades también reportaron aglomeraciones en dos direcciones de las zonas norte y oeste de la ciudad. Espaço Verde Vila, en la isla de Guaratiba; y Espaço “7.8. Bailar “(donde se llevó a cabo la fiesta” Segunda Certa”), en Abolição. Estos lugares fueron prohibidos y multados, también se decomisaron sus equipos de sonido.

Los agentes municipales contaron con el apoyo del 27 Batallón de Policía Militar de Santa Cruz para dispersar al público. Al momento de la inspección en la fiesta de Guaratibia se halló y confisco 840 unidades de bebidas alcohólicas y energizantes, otros lugares intervenidos en la zona norte fueron Kastellão, en Engenho de Dentro.

- Falta de vacunas –

La campaña de inmunización en Río de Janeiro será suspendida a partir de este miércoles debido a la falta de dosis, así lo anunció el alcalde de la segunda mayor urbe de Brasil, Eduardo Paes.

Brasil comenzó su campaña de inmunización el 18 de enero con 10 millones de vacunas de la farmacéutica Sinovac importadas de China y otros 2 millones de dosis del laboratorio AstraZeneca importadas de India.

Con las dosis disponibles, vacunó hasta ahora a poco más de 5 millones de personas, teniendo en cuenta que son dos dosis por inmunizado, el equivalente al 2 % de su población.

VIDEO RECOMENDADO

Trome - Sagasti confirmó que Mazzetti se puso la vacuna

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC