El presidente de Ecuardor, , levantó la polémica este miércoles 17 de mayo al anunciar la disolución de la Asamblea Nacional (Congreso) en medio de un juicio político que le inició el Parlamento y por el que estaban a punto de destituirlo.

Mira también:

En su mensaje a la Nación, el mandatario anunció que aplicó el artículo 148 de la Constitución del Ecuador y más tarde, a través de su cuenta de Twitter, aseguró que convocaría a elecciones generales en un plazo mínimo.

¿QUIÉN ES GUILLERMO LASSO?

Guillermo Lasso (67) es el actual presidente de Ecuador y el primer gobernante de derecha en llegar al cargo en 18 años. Asumió la presidencia el 24 de mayo de 2021, por lo que tuvo que afrontar el proceso de vacunación contra el coronavirus, además de otros problemas como el aumento de la inseguridad en el país.

Lasso nació en Guayaquil el 16 de noviembre de 1955. Su esposa es María de Lourdes Alcíva y juntos tienen 5 hijos y 7 nietos. No estudió una carrera universitaria, sin embargo, llegó a ser presidente ejecutivo del Banco de Guayaquil.

El mandatario contó, en una entrevista a CNN, que trabajó desde los 15 años para pagar la mensualidad de su colegio y ayudar a sus padres. Es católico de tendencia convervadora y es el menor de 11 hermanos.

Guillermo Lasso se postuló a la presidencia de Ecuador con propuestas como más inversión extranjera directa y fomento del espíritu empresarial. Una vez en el cargo, recibió comentarios positivos por su exitosa campaña de vacunación contra el coronavirus, sin embargo, su popularidad decayó cuando no supo combatir el problema de la inseguridad y violencia en el país.

En octubre de 2021, decretó estado de excepción para enfrentar el problerma de la violencia y los asesinatos en las calles. Además, dispuso la movilización de las Fuerzas Armadas para combatir al narcotráfico y la delincuencia.

En junio de 2022, en medio de un paro nacional, Lasso declaró nuevamente estado de excepción por 30 días para recuperar el orden público. En febrero de este año, el movimiento indígena del Ecuardo pidió su renuncia.

El mismo mes, se conoció que Lasso no logró el resultado que esperaba en las elecciones seccionales y el referendo. La ciudadanía rechazó los cambios a la Constitución propuestos por el Gobierno.

En 2022, Guillermo Lasso apareció en los ‘Pandora papers’ y él se defendió diciendo que no había evadido impuestos. Finalmente la Contraloría archivó la investigación.

En marzo de este año, una comisión del Congreso resolvió proceder al enjuiciamiento político contra Lasso por una supuesta participación en el delito de peculado. La oposición indicó que el mandatario no dio por terminado un contrato entre la Flota Petrolera Ecuatoriana y el consorcio Amazonas Tankers para el transporte de derivados de petróleo, lo cual habría representado perjuicios a las arcas estatales.

Lasso se reafirmó en su inocencia y aseguró que la oposición quiere desestabilizar el país y atentar contra la democracia. Es así que este último 17 de ayo, decretó la ‘muerte cruzada’, con lo que disolvió la Asamblea Nacional.

TE PUEDE INTERESAR


tags relacionadas

Contenido sugerido

Contenido GEC