Mundo

Estudio de Universidad de Harvard resuelve el misterio sobre si es saludable comer un huevo diario

Tras varios años de mitos sobre el consumo del huevo, esta investigación del 2020 busca conocer qué pasa con esta proteína.
En reciente estudio de la Universidad de Harvard participaron 215 mil personas para conocer más sobre los beneficios de comer un huevo al día. (Foto de Pixabay)

El huevo es uno de los alimentos básicos de la dieta humana, que no pasa de moda con el paso de los años y con gran demanda en la mayoría de países.

Sin embargo, desde hace unos años la reputación del huevo se encuentra en tela de juicio debido a su supuesta asociación con enfermedades y el aumento del colesterol.

Esto debido a un estudio realizado por la Universidad de Harvard en 2020, el cual incluyó a 215 mil personas. Es así que se descubrió que comer un huevo al día no se vincula con una enfermedad cardiovascular como se creía, todo lo contrario, este alimento ayuda en la protección del organismo.

Mariana Páez, nutricionista y fundadora del centro especializado en salud “Tu Grupo Saludable”, señaló a La Nación que el huevo es bajo en calorías y carbohidratos. Además es alto en proteínas, aminoácidos esenciales, vitaminas y minerales.

La clara y la yema

La clara constituye el 60% del huevo y pesa casi 30 gramos. Según la especialista, se destaca el poco impacto calórico y alto en proteínas. “No aporta carbohidratos, grasas, ni colesterol y provee vitaminas B2 y B12, y minerales tales como potasio, magnesio, fósforo y selenio”, acotó.

Sobre la yema, son muchas personas que lo evitan por el miedo a la cantidad de colesterol, pero la especialista en prevención de enfermedades crónicas mediante la buena alimentación y estilos de vida saludables, María Domenech, comentó al citado medio que la yema remueve la grasa del hígado, “fortalece al cerebro, estimula la memoria, las membranas celulares, la visión y la audición”.

Si bien se habla sobre lo supuestamente “dañino” que son los huevos, lo cierto es que “para diagnósticos propiamente a alguien, hay que tener una mirada integral del paciente sin atribuirle la responsabilidad a un alimento”, comentó Domenech.

Además, la especialista destacó la importancia de la cocción del huevo, la cual debe ser justa y con la yema esté al dente.

VIDEO RECOMENDADO

ONU: Precios de alimentos alcanzan nivel récord en el mundo debido a guerra en Ucrania

ONU: Precios de alimentos alcanzan nivel récord en el mundo debido a guerra en Ucrania

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Tener amigos y relaciones de calidad evitan el estrés y enfermedades

Cómo actualizar tu currículum para destacar sobre los demás, según la Universidad de Harvard

Universidades demandan a gobierno de EE.UU. por norma para visas de estudiantes

Más en Mundo

Amigo fiel: perrito se hace viral tras no abandonar a su dueño que fue arrollado por automóvil

OMS confirma la primera muerte humana por la gripe aviar H5N2 en México

¡Vení para Argentina, che! Planea próximo destino de viaje, quizás por vacaciones, y descubre más del encanto de Buenos Aires

Claudia Sheinbaum se convierte en la primera presidenta de México y promete continuar legado de AMLO

Rusia anuncia inicio de ejercicios nucleares tácticos cerca de Ucrania

¡Terror en EE. UU.! Hombre se prende fuego en las afueras del tribunal en donde se realiza juicio a Donald Trump