| Informativo

Las teorías de conspiración y las noticias falsas (o fake news) sobre las vacunas contra la pululan en la web y han llevado a que ciertos grupos étnicos en tengan dudas sobre aplicarse una dosis. Entre los sectores de la población más afectados están las comunidades afroamericanas e hispanas.

MIRA: Brasil pide ayuda a China para obtener vacunas de Sinopharm, luego de decir que no las comprarían

Según The New York Times, la tasa de vacunación para estadounidenses negros es la mitad de las personas blancas y la brecha con los estadounidenses hispanos es incluso mayor. Una razón puede ser la falta de facilidades de acceso a sitios de vacunación, pero también influye la desinformación.

Entre los argumentos contra las vacunas se encuentran los que afirman que estas alteran el ADN (lo cual no es cierto) y que no funcionan. También figuran afirmaciones falsas de que las vacunas son tóxicas o causan autismo, un argumento clásico de los antivacunas; asimismo, que las personas de color son usadas como conejillos de indias.

De acuerdo con Kolina Koltai, investigadora de la Universidad de Washington que estudia teorías conspirativas en línea, la creencia de que los médicos tienen el interés de experimentar con ciertas comunidades está profundamente enraizada entre ciertos grupos.

Lo que en principio podría percibirse como una priorización de las comunidades de color por parte de los médicos, en realidad, se ve en línea como: ‘Ay, esos doctores quieren que vayamos primero para ser conejillos de indias’. He visto gente en Facebook, Twitter, YouTube —entre otras redes— que dicen que los códigos [de vacunación] son un modo de obligar a las comunidades de color a vacunarse como un experimento”, manifiesta Koltai a The New York Times.

Redes sociales

Facebook dijo en febrero haber intensificado sus esfuerzos para frenar la propagación de informaciones falsas o engañosas sobre las vacunas contra la COIVD-19 y, en su lugar, difundir hechos probados.

Afroamericanos y latinos son principales víctimas de desinformación. (Foto: AFP/TIMOTHY A. CLARY)
Afroamericanos y latinos son principales víctimas de desinformación. (Foto: AFP/TIMOTHY A. CLARY)

Con ese fin, reporta la agencia de noticias AFP, ha comenzado a prohibir grupos que publican sistemáticamente información errónea y desacreditan las afirmaciones ciertas sobre el virus y las vacunas. Esta lista incluye afirmaciones de que el coronavirus fue creado por personas o que es más seguro contraer el virus que darse la vacuna. La información desacreditada sobre las vacunas o la pandemia ya está prohibida en los anuncios publicitarios de la red social.

VIDEO RECOMENDADO

TE PUEDE INTERESAR




Contenido sugerido

Contenido GEC