Mundo

Cierran carretera en Guatemala por erupción de volcán de Fuego

El Fuego es uno de los volcanes más activos de Centroamérica y una erupción de este, el 3 de junio de 2018, dejó 215 muertos y una cifra similar de desaparecidos.
El volcán de Fuego entra en erupción, visto desde Alotenango, municipio del departamento de Sacatepéquez a 65 kilómetros al suroeste de Ciudad de Guatemala el 11 de diciembre de 2022. (Foto por Johan ORDONEZ / AFP)

Una carretera que conecta el sur y el centro de Guatemala permanecía cerrada preventivamente este domingo tras la entrada en erupción del volcán de Fuego, el más activo de Centroamérica.

La ruta fue cerrada por “prevención” tras el descenso de material por las laderas del volcán a causa de la erupción desde la noche del sábado y ante la caída de ceniza, dijo a periodistas Juan Carlos Aquino, vocero de la Policía de Carreteras.

El cierre se mantiene en dos tramos de la carretera RN-14 en jurisdicción de los municipios de Escuintla y Alotenango, cercanos a la ciudad colonial de Antigua, el principal centro turístico del país, precisó el funcionario.

El Fuego, de 3.763 metros de altura, inició el sábado una nueva fase eruptiva con fuertes explosiones, expulsión de ceniza, flujos de lava y descenso de material volcánico ardiente (flujo piroclástico).

De acuerdo con el instituto local de vulcanología, la erupción mantiene una “fuente incandescente” de lava que sobrepasa los 300 metros sobre el cráter y una columna de ceniza que se eleva más de dos kilómetros de la cima del volcán, ubicado entre los departamentos (provincias) de Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez.

El ente científico alertó también del posible descenso de más avalanchas de material ardiente por los barrancos del volcán.

El volcán de Fuego entra en erupción, visto desde Alotenango, municipio del departamento de Sacatepéquez a 65 kilómetros al suroeste de Ciudad de Guatemala el 11 de diciembre de 2022. (Foto por Johan ORDONEZ / AFP)

Rodolfo García, vocero de Protección Civil, dijo a la AFP que hasta el momento no ha sido necesario realizar evacuaciones y que mantienen un monitoreo de la evolución de la actividad con líderes de las poblaciones cercanas al volcán.

Agregó que, debido al viento, varias zonas podrían ser afectadas por lluvia de ceniza, incluida Ciudad de Guatemala, la capital, a unos 35 km del macizo.

El Fuego es uno de los volcanes más activos de Centroamérica y una erupción de este, el 3 de junio de 2018, provocó una avalancha de material ardiente que arrasó la comunidad San Miguel Los Lotes, en Escuintla y parte de una carretera en Alotenango, dejando 215 muertos y una cifra similar de desaparecidos.

En Guatemala también están activos los volcanes Santiaguito (oeste) y Pacaya (sur).

Fuente: AFP

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Patricio Parodi visitó a Luciana Fuster en Guatemala tras fallecimiento de Savanna

Venezuela y Guatemala empataron sin goles en amistoso: revive los detalles del 0-0 [VIDEO]

Karol G llora EN VIVO tras sufrir problemas técnicos en Guatemala

En medio de la calle, recolector de basura baila reguetón y se hace viral

Más en Mundo

¡Vení para Argentina, che! Planea próximo destino de viaje, quizás por vacaciones, y descubre más del encanto de Buenos Aires

Claudia Sheinbaum se convierte en la primera presidenta de México y promete continuar legado de AMLO

Rusia anuncia inicio de ejercicios nucleares tácticos cerca de Ucrania

¡Terror en EE. UU.! Hombre se prende fuego en las afueras del tribunal en donde se realiza juicio a Donald Trump

Israel lanzó ataque contra Irán como represalía y escala la tensión en Medio Oriente [VIDEO]

Irán realiza masivo ataque con drones y misiles contra Israel | VIDEO