Mundo

Estos son los países que donan más sangre en el mundo

Ningún país de Latinoamérica ocupa un posición en el top 10 de países que tienen más donantes voluntarios de sangre.

La sangre y su transfusión se han convertido actualmente en un aspecto fundamental para la salud pública; es por ello que el 14 de junio es un día en el que recordamos que este acto solidario ayuda a muchos pacientes con enfermedades a tener una mejor calidad de vida.

Para este año, la (OMS) realiza una campaña a nivel global en el que alienta a los países a realizar una actividad dirigida a divulgar los relatos de personas, cuyas vidas se salvaron gracias a la donación de sangre y a las personas en buen estado de salud que nunca donaron sangre para que comiencen a hacerlo.

¿Por qué se celebra un 14 de junio?

Este día no nace por casualidad. Un día como hoy, pero en 1868 nace Karl Landsteiner, patólogo y biólogo austríaco que descubrió y tipificó los grupos sanguíneos, razón por la cual recibió el premio nobel de Medicina en 1930.

Landsteiner descubrió el sistema ABO; el cual señala que las sustancias que determinan el grupo sanguíneo son los azúcares adheridos a la superficie de los glóbulos rojos, y según su composición encontramos cuatro grupos: A, B, AB y O.

Par este año, la campaña de la OMS tiene como objetivos básicos:

Países que donan más sangre en el mundo

España ocupa el primer lugar en el ranking de países que tienen más donantes de sangre voluntarios, según detalla Antena 3. Los datos recogidos por este medio aseguran que la sangre de estas personas salva hasta a 80 personas al día.

Estonia y Croacia se sitúan en segunda y tercera posición, respectivamente. En la lista le sigue Portugal, ocupando el cuarto lugar y Austria en el quinto.

Las últimas cinco posiciones las ocupan respectivamente estos países de Europa: Bélgica, República Checa, Francia, Finlandia y Eslovenia.

Mitos sobre la donación de sangre

Los tatuajes y piercings no suponen una prohibición automática:

Puedes donar sangre si tienes un tatuaje o un piercing, contrario a lo que mucha gente cree.

Contrario a lo que mucha gente cree, si tienes tatuajes o piercings no es considerado actualmente como una limitante para donar sangre.

Sin embargo, en algunos países tienes que esperar cuatro meses desde la fecha en la que hiciste el tatuaje o piercing antes de donar. En casos como el Perú, debes esperar hasta un año.

Las reglas relacionadas con el sexo:

Muchos países alrededor del mundo tienen restricciones para que los hombres que hayan tenido relaciones con otros hombres puedan donar.

En algunos casos, se le prohíbe totalmente que puedan ser donantes y en otros parcial, como por ejemplo en el Reino Unido, un hombre que haya tenido sexo con otro hombre tiene que esperar 3 meses desde el coito para poder donar. En EE.UU. el período de espera es de hasta un año.

Requisitos para donar sangre en el Perú

Debes cumplir con estas condiciones básicas si es que estás interesado en convertirte en donante de sangre voluntario en el Perú, según el sitio web del :

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Más en Mundo

OMS confirma la primera muerte humana por la gripe aviar H5N2 en México

¡Vení para Argentina, che! Planea próximo destino de viaje, quizás por vacaciones, y descubre más del encanto de Buenos Aires

Claudia Sheinbaum se convierte en la primera presidenta de México y promete continuar legado de AMLO

Rusia anuncia inicio de ejercicios nucleares tácticos cerca de Ucrania

¡Terror en EE. UU.! Hombre se prende fuego en las afueras del tribunal en donde se realiza juicio a Donald Trump

Israel lanzó ataque contra Irán como represalía y escala la tensión en Medio Oriente [VIDEO]