Mundo

¿Cómo se celebra el Día de los Muertos?

En México, en el Día de los Muertos se prepara un ambiente especial para que las almas de los difuntos puedan regresar con seguridad al mundo de los vivos
El Día de los Muertos en México, contrario a lo que se puede creer, no es una jornada de luto, sino una celebración por el retorno de los que se fueron. (Foto: JORGE UZON / AFP)

El Día de los Muertos en México es una fiesta costumbrista que conmemora la muerte y sirve para rendir homenaje a los difuntos. Lo que hace especial esta celebración es que la muerte no representa una ausencia sino a una presencia viva.

¿Qué es el Día de los Muertos?

El Día de los Muertos en México, contrario a lo que se puede creer, no es una jornada de luto, sino una celebración por el retorno de los que se fueron.

El gobierno mexicano explica que, en la visión indígena, el Día de los Muertos implica “el retorno transitorio de las ánimas de los difuntos, quienes regresan a casa, al mundo de los vivos, para convivir con los familiares”.

¿Cuándo se celebra el Día de los Muertos?

La celebración del Día de los Muertos se realiza en dos días, el 1 y 2 de noviembre. El primer día corresponde a “Todos los santos” dedicado a los “muertos chiquitos”, es decir, los menores de edad fallecidos; mientras que el segundo es el de los “Fieles Difuntos”, para rememorar a los adultos.

¿Cómo se celebra el Día de los Muertos?

En el camino transitorio del alma de un difunto al mundo de los vivos se le ofrece la comida que en vida disfrutaba y se le prepara un lugar con decoración especial.

Para celebrar el Día de los Muertos se colocan ofrendas en altares decorados con flores de cempasúchil, papel picado, calaveritas de azúcar, pan de muerto, mole o algún platillo que le gusta al familiar a quien va dedicada la ofrenda y se aromatiza con incienso.

Las tumbas se adornan con flores, se erigen altares sobre las lápidas, los pétalos de flores de cempasúchil y las velas sirven para guiar el camino de los muertos.

VIDEO RECOMENDADO

La historia de cómo inició Halloween

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

El diseñador de los muertos: “Elaboro, con respeto, recuerdos de seres queridos fallecidos” | ENTREVISTA

¿Por qué se celebra el Día de Muertos? HISTORIA

Con cerveza y huayno celebraron Día de los Santos en cementerios de Lima

Por este motivo los mexicanos se disfrazan en el Día de los Muertos

Más en Mundo

México: alcalde es asesinado tras ser secuestrado por presuntos pobladores

Amigo fiel: perrito se hace viral tras no abandonar a su dueño que fue arrollado por automóvil

OMS confirma la primera muerte humana por la gripe aviar H5N2 en México

¡Vení para Argentina, che! Planea próximo destino de viaje, quizás por vacaciones, y descubre más del encanto de Buenos Aires

Claudia Sheinbaum se convierte en la primera presidenta de México y promete continuar legado de AMLO

Rusia anuncia inicio de ejercicios nucleares tácticos cerca de Ucrania