Mundo

Taiwán moviliza fuerzas ante eventual “ataque simulado” del Ejército chino

Los movimientos del Ejército Popular de Liberación chino se enmarcan en las maniobras militares que llevarán a cabo hasta el domingo en represalia por la visita de Nancy Pelosi
Taiwán emitió alertas y desplegó patrullas aéreas y navales, activando asimismo sus sistemas de misiles terrestres. (Foto: Sam Yeh / AFP)
Taiwán emitió alertas y desplegó patrullas aéreas y navales, activando asimismo sus sistemas de misiles terrestres. (Foto: Sam Yeh / AFP)

Taiwán denunció hoy que buques y aviones militares chinos volvieron a traspasar la línea media del Estrecho de Formosa en un “posible ataque simulado” dentro de las maniobras militares anunciadas tras la visita a la isla de la presidenta del Legislativo estadounidense, Nancy Pelosi.

En un mensaje publicado en su cuenta oficial de Twitter, el Ministerio de Defensa Nacional de la isla asegura que el objetivo de esa simulación de ataque sería un “activo de alto valor”, sin especificar más detalles al respecto.

En respuesta, Taipéi emitió alertas y desplegó patrullas aéreas y navales, activando asimismo sus sistemas de misiles terrestres, al igual que hizo durante la jornada de ayer ante la “fuerte provocación” del cruce de la línea media del Estrecho por parte de “varios” buques y aviones chinos.

Esta línea imaginaria en el estrecho funciona como una frontera no oficial pero tácitamente respetada por China y Taiwán durante las últimas décadas.

Los movimientos del Ejército Popular de Liberación (EPL, el Ejército chino) se enmarcan en las maniobras militares que lleva a cabo desde el jueves y que se prolongarán hasta el domingo en represalia por la visita de Pelosi, y que hasta ahora han incluido fuego real y el lanzamiento de misiles de largo alcance.

Estos ejercicios tienen lugar en seis zonas alrededor de la isla, una de ellas a unos 20 kilómetros de la costa de Kaohsiung, la principal ciudad del sur de Taiwán.

Pese a que en los últimos años China ha efectuado otros simulacros en el Estrecho de Taiwán, los de esta semana son diferentes porque “cubren un área más grande, involucran más elementos militares y se espera que sean altamente efectivos”, informaron expertos chinos en materia de defensa citados por medios locales.

Taiwán ha descrito la presencia militar china en las citadas áreas como un “bloqueo”, y la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, calificó la “deliberadamente elevada amenaza militar” de China de “irresponsable”.

China, que calificó la visita de Pelosi como “farsa” y “traición deplorable”, reclama la soberanía de la isla y considera a Taiwán una provincia rebelde desde que los nacionalistas del Kuomintang se replegaron allí en 1949, tras perder la guerra civil contra los comunistas.

Fuente: EFE

VIDEO RECOMENDADO

Loading video
¿China y Estados Unidos iniciarán una guerra por Taiwan? Así se prepara el ejército taiwanés

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¡Se agarraron a golpes! Se desató una batalla campal en el congreso de Taiwán

Secutech: Una de las ferias de seguridad más grandes del mundo expone dispositivos de I.A.

Así se vivió el potente terremoto que azotó Taiwán

Terremoto de 7.4 en Taiwán provoca caída de edificios, destruye locales y hay amenaza de tsunamis | VIDEO

Más en Mundo

Tragedia en República Dominicana: 58 muertos, más de 155 heridos y decenas de desaparecidos tras colpaso de techo en discoteca

Así se vivió la Hora del Planeta en las ciudades más importantes del mundo

Como pasó en Perú: Suspenden concierto que Shakira iba a ofrecer HOY en Chile

El Papa Francisco sufrió crisis respiratoria y es asistido con ventilación mecánica

Asteroide gigante amenaza a la Tierra: ¿Cuándo y dónde impactaría?

Excampeón mundial ‘El Chino’ Maidana sufre terrible accidente en motocicleta | VIDEO