Protestas en Chile siguen y se prolongarán hasta que Sebastián Piñera renuncie al cargo
Chile protestas

El régimen de ha ingresado a un callejón sin salida en la última semana. Continúan las , quienes exigen la renuncia del presidente de .

Por séptimo día consecutivo, miles de personas tomaron las calles de Santiago y los carabineros, a quienes llaman ‘pacos’, los repelieron con bombas lacrimógenas y a balazos.

En las redes sociales se difundieron fotos y videos de militares agrediendo a niños y mujeres, disparando contra las casas e infiltrándose en la turba para quemar llantas y prenderles fuego a centros comerciales.

En un edificio de Santiago quemaron un muñeco de Piñera al grito de ‘¡Renuncia! ¡Renuncia! ¡Renuncia!’.

La protesta coincidió con el segundo día de huelga general convocada por la Central Unitaria de Trabajadores. Exigen que se concrete el aumento del sueldo mínimo, mejora de pensiones, salud, educación y otras demandas.

VÍCTOR JARA

Mientras miles marchaban, otros ponían las canciones de Víctor Jara a alto volumen. Por ejemplo, esa que dice ‘Te recuerdo Amanda/ La calle mojada/
Corriendo a la fábrica/ Donde trabajaba Manuel...’. Los manifestantes también coreaban la letra de ‘El derecho de vivir en paz’
.

Por otro lado, el ministro de Economía, Juan Fontaine, pidió ‘perdón’ por decirles a sus compatriotas que ‘madruguen’ para que paguen menos por sus pasajes en el Metro.

El cónsul peruano José Mariano de Cossio Rivas informó que ya son tres nuestros compatriotas muertos durante los disturbios. Dos de ellos son Julián Pérez Sánchez (fallecido en un incendio) y Agustín Goro Cóndor (por bala). En total hay 18 fallecidos.

tags relacionadas

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC