Mundo

Drone asesinó al líder de Al Qaeda en su residencia en Kabul

Joe Biden dijo que con la muerte de Ayman al Zawahiri se ha hecho justicia y que el mundo ya no debe temer a este “asesino despiadado y constante”.
Ayman Al Zawahiri fue asesinado en la mañana del domingo en una residencia de Kabul cuando se encontraba en el balcón de la residencia en que se alojaba y un dron le disparó dos misiles Hellfire. (Foto: SITE INTELLIGENCE GROUP / AFP)

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, confirmó este lunes que por orden suya el Gobierno estadounidense mató al líder de Al Qaeda Ayman al Zawahiri en una operación antiterrorista llevada a cabo por un dron en Kabul (Afganistán) durante el fin de semana.

En una comparecencia televisada desde el balcón de la Sala Azul de la Casa Blanca a última hora del lunes, Biden dijo que con la muerte de al Zawahiri “se ha hecho justicia” y que el mundo ya no debe temer a este “asesino despiadado y constante”.

El mandatario se dirigió a “todos aquellos alrededor del mundo que quieren dañar a EE.UU.” y les aseguró que su país permanecerá siempre alerta y listo para actuar cuando se trate de defender la seguridad de los ciudadanos estadounidenses.

Al Zawahiri fue asesinado en la mañana del domingo en una residencia de Kabul, concretamente a las 6.18 hora local (1.48 GMT), cuando se encontraba en el balcón de la residencia en que se alojaba y un dron le disparó dos misiles Hellfire.

Según la Casa Blanca, únicamente el líder de Al Qaeda falleció en la operación, y no hubo ningún daño colateral, ni tan siquiera los miembros de su familia que con él se alojaban, algo en lo que el propio Biden había insistido en varias ocasiones y que había puesto como una de las condiciones para proceder con el ataque.

La autorización de Biden se produjo unos días antes del ataque, el lunes 25 de julio, tras varias semanas de reuniones con su cúpula militar y de inteligencia.

La inteligencia estadounidense llevaba meses confirmando por vía de múltiples fuentes y de distintos métodos que efectivamente era Ayman al Zawahiri quien residía en esa casa, de la que nunca salía y únicamente quedaba expuesto cuando se encontraba en el balcón.

Según indicó en una llamada con periodistas una alta funcionaria del Gobierno estadounidense, EE.UU. llegó a tener “un grado de confianza alto” de que al Zawahiri vivía en esa casa de Kabul.

El líder de Al Qaeda se trasladó a la capital afgana junto a su familia a principios de este año procedente de Pakistán y, de acuerdo con la Casa Blanca, el septuagenario todavía constituía una amenaza para los ciudadanos, intereses y seguridad nacional de Estados Unidos.

Fuente: EFE

VIDEO RECOMENDADO

Economía de Estados Unidos

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Las teorías de la conspiración tras los ataques del 11-S que persisten 22 años después

Al Qaeda ordena la muerte del príncipe Harry por confesar la muerte de 25 talibanes

Aniversario del 11-S: sobreviviente del piso 105 del World Trade Center recuerda su trágica experiencia

Más en Mundo

OMS confirma la primera muerte humana por la gripe aviar H5N2 en México

¡Vení para Argentina, che! Planea próximo destino de viaje, quizás por vacaciones, y descubre más del encanto de Buenos Aires

Claudia Sheinbaum se convierte en la primera presidenta de México y promete continuar legado de AMLO

Rusia anuncia inicio de ejercicios nucleares tácticos cerca de Ucrania

¡Terror en EE. UU.! Hombre se prende fuego en las afueras del tribunal en donde se realiza juicio a Donald Trump

Israel lanzó ataque contra Irán como represalía y escala la tensión en Medio Oriente [VIDEO]