Mundo

América registra al menos 10,500 trabajadores de la salud muertos por COVID-19

El informe de Amnistía Internacional advierte que personal sanitario labora muchas veces sin la protección adecuada. Hasta la fecha se han reportado más de 17 mil muertes a nivel mundial

Por lo menos 10,558 trabajadores y trabajadoras de la salud han fallecido a causa de la en América, el continente más golpeado por la pandemia, según datos al 5 de marzo publicados por (AI). En su sobre la situación de los derechos humanos en el mundo, AI detalla además que, solo en 2020, unas 8000 personas dedicadas al rubro sanitario murieron a causa del coronavirus en nuestro continente.

MIRA: Vacuna COVID-19: fecha de vacunación a mayores de 70 años

Cabe agregar que el 2 de septiembre, la Organización Panamericana de la Salud notificó que más de 570 mil habían contraído la COVID-19 en las Américas, lo que representaba “el mayor número de trabajadores de salud infectados en el mundo”.

AI señala que en casi todos los países el personal sanitario advirtió que sus respectivos gobiernos no proporcionaban condiciones de trabajo seguras ni suficientes equipos de protección individual (EPI) que los mantuvieran a salvo.

AI se refiere también al caso particular del Perú. Indica que la falta de registros oficiales sobre el número de personal sanitario peruano que se ha contagiado y ha fallecido por la COVID-19 ha dificultado conocer el real impacto, así como la implementación de políticas para su protección.

Cifras globales

A nivel global, al menos 17,000 profesionales de la salud han fallecido por COVID-19 en el último año, según un informe de Amnistía Internacional, Internacional de Servicios Públicos (ISP) y UNI Global Union.

Cada 30 minutos muere de COVID-19 un trabajador o trabajadora de la salud. Es una tragedia y una injusticia. El personal sanitario de todo el mundo ha arriesgado su vida para intentar protegernos frente a la COVID-19 y, sin embargo, en demasiados casos lo han hecho sin contar con protección alguna, y han pagado el peor precio por ello”, afirmó Steve Cockburn, director de Justicia Económica y Social de Amnistía Internacional.

VIDEO RECOMENDADO

TE PUEDE INTERESAR



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

‘Al fondo hay sitio’ y ‘Los otros Concha’: Multiverso de América presenta nuevo adelanto

‘AFHS’ y ‘Los otros Concha’, el crossover de América es una realidad: ¿cuándo y a qué hora se estrena?

¿Christian Domínguez renunció a ‘América hoy’?: “Recogiendo su liquidación. Hasta pronto, amigo”

¿Topito fue a fiesta de preventa de América a pedirle perdón a Dayanita?

Más en Mundo

OMS confirma la primera muerte humana por la gripe aviar H5N2 en México

¡Vení para Argentina, che! Planea próximo destino de viaje, quizás por vacaciones, y descubre más del encanto de Buenos Aires

Claudia Sheinbaum se convierte en la primera presidenta de México y promete continuar legado de AMLO

Rusia anuncia inicio de ejercicios nucleares tácticos cerca de Ucrania

¡Terror en EE. UU.! Hombre se prende fuego en las afueras del tribunal en donde se realiza juicio a Donald Trump

Israel lanzó ataque contra Irán como represalía y escala la tensión en Medio Oriente [VIDEO]