Mundo Joven

Mundo Joven: Evita un apagón de redes

La crisis de la pandemia aumenta el número de usuarios. se recomienda hacer un uso responsable, especialmente en las horas pico.

Se vienen 13 días más de aislamiento social para frenar el y una de las cosas que nos mantiene distraídos es sin duda alguna la internet, ya que gracias a esta podemos ver series, divertirnos en redes sociales y también trabajar.

Por ello, Osiptel recomendó a los peruanos que no saturen la red de internet y eviten utilizar demasiado servicios de streaming (Netflix y Amazon) y videojuegos. Asimismo, indicó que el uso de este recurso debe dar prioridad a los servicios educativos y teletrabajo, a fin de evitar un apagón de redes. Ante esto, especialistas de la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional -a la que pertenecen Claro, Movistar, Entel y Bitel- nos brindan una serie de recomendaciones para hacer un uso correcto de las telecomunicaciones:

*Descarga solo los documentos o archivos que de verdad necesites y, si pueden esperar, hazlo por la noche cuando hay menor concurrencia de tráfico.

*Siempre que sea posible, no mandes archivos de mucho peso, como videos o power point. Envía enlaces o rutas hacia donde estén almacenados. Y, si es imprescindible enviarlos, comprímelos antes o dales un formato que pese menos (de ppt a pdf, por ejemplo).

*Utiliza herramientas de colaboración y, si puedes, no siempre lo hagas con videos. s Evita los mails masivos.

*Utiliza el teléfono fijo en vez del móvil para realizar llamadas, cuando sea posible.

*Y, sobre todo, optimiza el tráfico para lo que de verdad necesites: mail, trabajo en remoto, conferencias y aplicaciones escolares y de educación.

OCIO

Las herramientas de ocio, videojuegos, streaming, reproducción de video en directo y similares, resérvalos para las horas de menos tráfico, que son en la noche. Y así no pondrás lenta la red mientras los demás trabajan.

ESTABLECER HORARIOS Y JERARQUÍAS DE USO

Arlett Tataje, especialista en tecnología de D-Link Perú, explica que es importante establecer horarios en el uso de internet. “Por las mañanas deben usarlo las personas que trabajen o que tengan tareas. También es importante la jerarquización para que no se corte la señal cuando se realizan videollamadas o teleconferencias”, subraya.



Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¡Atentos! Regalos para grandes y chicos que los sorprenderán

¿Quieres descargar imágenes gratuitas y no sabes cómo? Aquí 6 páginas web donde podrás hacerlo

Mundo Joven: 6 apps que te ayudarán a editar tus fotos como un influencer

¿Cómo solucionar algunos problemas de tu computadora?

Más en Mundo Joven

General Motors revela el 3 de abril una versión de la Hummer EV, su SUV totalmente eléctrico

El ‘extraterrestre negro’ sigue con su metamorfosis: se quita parte del labio superior

Trome y Crehana ofrecen packs de estudios gratuitos para iniciar un negocio

Aprende a usar los emojis en tus chats

Herramientas digitales para pasar tus exámenes online

Cinco plataformas para comprar por Internet durante la cuarentena