:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/7WGALLAH4RFRPKYPNPL6ZLLS24.jpg 420w)
POR: MARCO GONZALES
Durante más de diez años, la cebichería ‘La Chalupa’ ofrecía en su carta los mejores platos de pescados y mariscos en Surco. Su dueño, el piurano Rogelio Oyola, sorprendía a los clientes con sus mejores recetas. Pero a raíz de la pandemia, las ventas cayeron y tuvo que cerrar su local. Preocupada por las deudas y al ver a su padre deprimido, su hija mayor Maricruz Oyola García (34) asumió el reto de migrar de rubro y apostar ahora por ‘La Chalupa Minimarket’, un lugar para comprar seguro y con la calidad de siempre.
“El inicio fue muy complicado, porque cuando se ordena la cuarentena nosotros habíamos comprado insumos y tuvimos que donarlos. Perdimos clientes y uno nunca se recupera, pero yo soy de una familia guerrera y estamos acostumbrados a salir adelante”, cuenta esta aguerrida mujer.
Si bien llevan apenas un mes en el rubro, la idea es mantener la calidad en el servicio para atraer nuevos clientes. Por eso, antes de abrir el minimarket se asesoraron con un biólogo para llevar un control adecuado en los productos perecibles y en la manipulación de la carne y el pollo. “Hay que tener cuidado con el manejo de estos productos, en especial por este foco infeccioso del coronavirus. Podemos contagiar o contagiarnos nosotros mismos”, reflexionó.
El esfuerzo de sus padres Rogelio y Madeline es su mayor motivación, y por eso Maricruz diariamente madruga para comprar verduras y frutas frescas en los mercados mayoristas de Lima. “Salgo a la 1 de la mañana y regreso cuatro horas después. Descanso un rato, y abro la tienda a las 8:00 a.m. Nada es gratis, sin sacrificio. Quiero que mis padres se sientan orgullosos y que los clientes sepan que aquí vendemos alimentos de calidad y que, además, atendemos siguiendo la normas y todo funciona según la ley”, contó.
¿CÓMO GENERAR MÁS VENTAS?
ORGANIZA BIEN TU ALMACÉN
TIPS
1. Antes de fijar el precio a un producto, evalúa cuánto invertiste y el margen de ganancias.
2. Las etiquetas del costo de los productos deben estar con letra legible y en un lugar visible, para que la compra sea rápida.
Contenido GEC