Winnie The Pooh tiene algunas curiosidades en su versión terrorífica (Foto: Jagged Edge Productions)
Winnie The Pooh tiene algunas curiosidades en su versión terrorífica (Foto: Jagged Edge Productions)

| Informativo

Winnie the Pooh Blood and Honey (“Winnie the Pooh Sangre y Miel”) es la última producción dirigida por Rhys Waterfield que trae escenas que realmente impactarán a sus espectadores, quienes podrán ver desde un violín infestado de abejas hasta terroríficas versiones de la máscara de Pooh.

El tierno osito ha sido reconvertido a una feroz y salvaje criatura que cambió “El bosque de los Cien Acres” a “El bosque de los Cien Sustos”. Su espeluznante historia ya está disponible en salas de México junto a éxitos como M3GAN, The Jack in the Box 2 y Terrifier 2. Por ahora te dejamos 5 datos curiosos que debes saber:

1. LOS PERSONAJES DE WINNIE THE POOH PASARON AL DOMINIO PÚBLICO

Producir la película fue posible en 2022 toda vez que la novela ‘Winnie-the-Pooh’ (1926) de A. A. Milne pase al dominio público en Estados Unidos. No obstante, sus personajes no podían parecerse a los de Disney por una protección de derechos de autor.

2. LA PELÍCULA FUE GRABADA EN ‘EL BOSQUE DE LOS CIEN ACRES’

El lugar natural que inspiró la historia de Winnie the Pooh existe y se ubica en una reserva del condado de Sussex, al sur de Inglaterra, conocida como Ashdown Forest. Es un bosque de dos mil hectáreas en el que existen abundantes abedules y pinos.

Winnie the Pooh llega con un 'creepypasta' que promete arruinar varias infancias (Foto: Jagged Edge Productions)
Winnie the Pooh llega con un 'creepypasta' que promete arruinar varias infancias (Foto: Jagged Edge Productions)

3. EL DISFRAZ DE POOH FUE REEMPLAZADO TRES VECES DURANTE LA FILMACIÓN

Para interpretar el papel de Winnie the Pooh se utilizaron máscaras de silicona, incluida una dentadura salvaje con la que el oso tendría que morder a sus víctimas. Otras versiones dependían del color además del tradicional amarillo, pues también se diseñaron en tonos marrón y gris.

4. SE TUVO QUE CREAR UN VIOLÍN INFESTADO DE ABEJAS PARA LA MÚSICA DE LA PELÍCULA

Andrew Scott Bell, compositor de la banda sonora de la película, buscaba una musicalización igual de inusual. Se requería que Pooh y Piglet tuvieran música adecuada para acompañar sus asesinatos. Por ello Bell trabajó con el músico Tyler Thackray, quien ya tenía un proyecto de abejas en marcha: Thackray puso un violín en una colmena desde hace más de un año.

La máscara de Winnie Pooh y el violín repleto de abejas, dos artilugios que atemorizan a los espectadores (Foto: Jagged Edge Productions)
La máscara de Winnie Pooh y el violín repleto de abejas, dos artilugios que atemorizan a los espectadores (Foto: Jagged Edge Productions)

5. ES UNA PELÍCULA CON BAJO PRESUPUESTO

Si bien el director Rhys Waterfield se ha negado a brindar detalles sobre el costo de la producción, advirtió que lo que los espectadores recibirán no es una película al nivel de Hollywood. Jagged Edge Productions es la compañía encargada del filme, así como lo hace en ‘The Mean One’, la versión sangrienta de El Grinch.

Contenido sugerido

Contenido GEC