Más Mujer

Regreso a clases: cinco consejos para cuidar la piel de tus hijos

De acuerdo al Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senanmhi) a inicios de marzo la temperatura alcanzará los 30 grados centígrados.Es también la temporada donde nuestros hijos regresan al colegio, por lo que debemos cuidar su piel al máximo.
Aplícale bloqueador solar todos los días por la mañana y enseña a tu hijo que debe volver a aplicarlo cada media hora antes de salir al recreo y de la hora de salida. (Foto: Difusión)

De acuerdo al Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senanmhi) a inicios de marzo la temperatura alcanzará los 30 grados centígrados con valores extremadamente altos de radiación Ultravioleta (en la costa entre 14 y 15 y en la sierra hasta 18).

Es también la temporada donde nuestros hijos regresan al colegio, por lo que debemos cuidar su piel al máximo, sobre todo durante la formación, el recreo y la hora de salida.

La piel de los niños es más susceptible de sufrir una quemadura solar y éstas multiplican por dos el riesgo de desarrollar un melanoma (tipo de cáncer más letal). El doctor Martín Falla, cirujano oncólogo de piel de Oncosalud, brinda recomendaciones clave para cuidar la delicada piel de los niños en este regreso a clases.

1. Protege su piel: Disfrutar del sol de manera correcta es necesario para obtener vitamina D y promover el desarrollo de los huesos. 

Aplícale bloqueador solar todos los días por la mañana y enséñale a tu hijo que debe volver a aplicarlo cada media hora antes de salir al recreo y antes de la salida. 

El bloqueador debe ser exclusivo para niños y con un factor de protección solar (FPS) mayor a 50.

2. Uso de sombrero: Se debe incluir en el uniforme escolar un sombrero de ala ancha que proteja la cara, el cuello y las orejas. 

Los lentes de sol deben contar con la debida protección UV y debe comprarse en una óptica de confianza.

3. Limpieza: Limpiar la piel todos los días contribuye a mantener en condiciones óptimas el manto lipídico, el cual la protege de impurezas. 

Se recomienda que el baño sea corto, con agua templada y con jabones que no tengan detergentes en su composición. De esta forma se limpia, hidrata y protege la piel

4. Hidratación: Después del baño o la ducha conviene utilizar cremas hidratantes. Elige productos que no tengan color ni una base perfumada y evitarás problemas posteriores como sequedad, sarpullido o picazón.

5. Prevención: Recuerda que los daños a la piel se acumulan a lo largo del tiempo y los males se producen a partir de los 40 años; sin embargo, es en la niñez cuando esta es más delicada.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Nutrición: 4 alimentos que debes considerar en tu alimentación diaria y tips para cocinarlos [VIDEO]

Cómo prevenir algunos riesgos invisibles dentro del hogar

¿Cómo tener tu cartera limpia y ordenada?

Gratificación por Navidad: cinco recomendaciones importantes para evitar robos o fraudes

Más en Más Mujer

¿Cuánto cuesta casarse en Lima?

Siete tours increíbles para disfrutar del amor con tu pareja

Cuatro razones por las que debes ir al spa

Recetas: todos los pasos para preparar un pescado a la vizcaína [VIDEO]

¿Planes para una cena romántica? Conoce los mejores lugares para planificarlas

Conoce las agradables y seductoras playas de Camaná | FOTOS