Ocio

¿Por qué se celebra hoy el Día de la Canción Criolla?

Una fecha que nació en 1944 y cada año nos recuerda la historia de la ciudad a través de la música.
Un poco de historia para conocer de la música criolla. (Archivo / El Comercio)

Hace 75 años se decidió establecer el Día de la Canción Criolla. Es así que el expresidente Manuel Prado Ugarteche y el ex ministro de Educación Pedro M. Oliveira establecen el 18 de octubre para que coincida con la festividad del Señor de los Milagros.

Años después, la fecha se trasladó al 31 de octubre por el día que la intérprete Lucha Reyes falleció. “Declárese el 31 de octubre ‘Día de la Canción Criolla’ que se destinará a difundir la música comprendida dentro de la mencionada denominación”, se cita en el documento.

Como se recuerda, la cantante falleció e 1973 e Lima y era reconocida como “La Morena de Oro del Perú”. Pese a que han pasado más de 40 años, su vigencia musical sigue en pie.

Exponentes del criollismo
La música siempre ha sido sinónimo de celebración, es así que el criollismo siempre ha representado a esta ciudad. Desde los años 20 comenzaron a hacerse conocidos intérpretes, tales como Julio Flores y Juan Peña Lobatón.

Con el paso del tiempo, los nombres como Felipe Pinglo Alva comenzaron a denotar por canciones como “El Plebeyo” o “el Huerto de mi amada”. Tras él, empezaron a sobresalir voces como Lucha Reyes, Jesús Vásquez, Chabuca Granda y la guitarra de Oscar Avilés.

Así generación tras generación, este tipo de música se ha ido reinventado y logrando consagrar canciones que están en la memoria de todos.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Villa El Salvador: Con disfraces, cajón y guitarra, abuelitos celebraron Halloween Criollo en la Villa del Adulto Mayor

¡Este 31! Conciertos, ‘selfie’ de película, túnel del terror, concursos de disfraces, shows y más por Halloween y canción criolla

Halloween: Un peruano se llama ‘Chucky’ y otros cientos se apellidan ‘Satán’ y ‘La Monja’

Lucha Reyes: La historia de la extraordinaria cantante que partió un Día de la canción criolla, hace 50 años

Más en Ocio

¿Planes para una cena romántica? Conoce los mejores lugares para planificarlas

Conoce las agradables y seductoras playas de Camaná | FOTOS

Cinco series de comedia romántica imperdibles en Netflix | FOTOS

Día del Reciclaje: ¿cómo convertir objetos estropeados en adornos increíbles?

Salón del cacao y chocolate: este año será un evento virtual

Nueve libros electrónicos sobre pandemias, enfermedades y cuarentena | FOTOS