Más Mujer

La avena, el cereal perfecto para perder peso ¿Cómo prepararla? (Recetas)

La avena influye en la pérdida de peso porque controla el hambre, mejora la digestión, da sensación de saciedad y es antiinflamatoria.
La especialista recomienda consumirla a diario como primer alimento del día en el desayuno y almuerzo, y en hojuelas porque contienen más fibra.

Hay alimentos que pueden ser consumidos todos los días y convertirse en un gran aporte en nuestra salud. Es el caso de la avena, un cereal perfecto para las personas que desean bajar de peso, pero también aquellas que tienen diabetes o el colesterol alto.

“La avena influye en la pérdida de peso porque controla el hambre, mejora la digestión, te da saciedad y es antiinflamatoria. Es un alimento completo”, afirma la nutricionista Janeth Veramendi Vargas, del Club Médico deportivo Bodytech.

La especialista recomienda consumirla a diario como primer alimento del día en el desayuno y almuerzo, y en hojuelas porque contienen más fibra.

“Los deportistas pueden tomarla más espesa, mientras que las personas con poca actividad física, más suelta. Los beneficiará mucho si tienden a estreñirse. La avena debe reemplazarse por el pan”, agrega Veramendi quien nos enseña a prepararla de cuatro maneras diferentes.

1. Avena cocida. (1 porción) 1 taza de agua, ½ taza de avena de hojuelas enteras, 2 cucharaditas de canela en polvo.

Preparación. Calienta el agua y, una vez que rompa el primer hervor, añade la avena y canela al agua caliente. Espera 5 minutos y apaga el fuego.

2. Batido de avena, pera y kión.  (1 porción) 1 vaso de yogur desnatado, ½ taza de avena previamente cocida, 1 pera madura con piel, ½ cucharadita de kión picado y 4 cubitos de hielo. 

Preparación. Pon todos los ingredientes en una licuadora y procesa hasta conseguir una consistencia homogénea.

3. Panqueques de avena. (1 porción) 1 taza de avena de hojuelas enteras, ½ taza de pasas o nueces, 1 pizca de canela en polvo, 1 pizca de bicarbonato de sodio, ½ taza de huevos, miel de abeja al gusto.

Preparación. En un tazón coloca la avena, las nueces o las pasas, la canela, miel, el bicarbonato y mezcla bien. En otro recipiente bate los huevos. Añade la mezcla, amasando todo para que quede bien integrado.

En una sartén añade una pizca de aceite vegetal y vierte la masa, deja que fría unos minutos, retíralos. Decora con fruta.

4. Ensalada de vegetales con avena. (1 porción) ½ taza de avena de hojuelas pre-cocidas, 2 tomates con piel, ½ pimiento verde, ramitas de albahaca fresca, 5 hojas de lechuga, aceite de oliva extra virgen, limón, pizca de sal.

Preparación. En un bowl mezcla la avena con un poco de agua tibia, espera 5 minutos y luego retira el agua. Aparte en un plato pon la albahaca, lechuga, los tomates, el pimiento. Añade la avena. Adereza la ensalada con limón, sal y aceite de oliva. Puedes acompañar el plato con un filete de pollo o pescado a la plancha.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Nutrición y bienestar: “La malnutrición es uno de los grandes problemas del adulto mayor”, explica el nutriólogo Gerardo Bouroncle Mc Evoy

¿Adultos mayores con catarata pueden operarse? Habla el médico geriatra Carlos Sandoval

“Los niños deben seguir un control de hemoglobina de forma periódica, no se dejen llevar por los síntomas”, indica nutricionista de UNICEF Perú

Salud infantil: ¿Qué hacer en caso de una intoxicación por pastillas o sustancias desconocidas? Habla el médico pediatra Carlos Chacón

Más en Más Mujer

¿Cuánto cuesta casarse en Lima?

Siete tours increíbles para disfrutar del amor con tu pareja

Cuatro razones por las que debes ir al spa

Recetas: todos los pasos para preparar un pescado a la vizcaína [VIDEO]

¿Planes para una cena romántica? Conoce los mejores lugares para planificarlas

Conoce las agradables y seductoras playas de Camaná | FOTOS