:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/RVHF7BLJMVFEFCVRWQPGPONP5E.jpg)
Durante dos años de pandemia, para evitar el incremento de contagios se suspendieron las actividades del año nuevo chino. Este año, con las medidas de prevención se pudo llevar a cabo la “Caponeada”.Fotos: joel alonzo/@photo.gec
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/VHKXALDCRBBL7CJ6M5QCQRQTSE.jpg)
Los tayko o más conocidos como los hermanos mayores, son los encargados de guiar y preparar a los nuevos integrantes. Fotos: joel alonzo/@photo.gec
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/KQFICFIWHBFIPPFVQ2MD6IHIN4.jpg)
Hasta altas horas de la noche realizan diversas presentaciones en casinos, chifas y centros comerciales. Fotos: joel alonzo/@photo.gec
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/TDOJC5QYKNC2FLGWYFSIDE6PTY.jpg)
Todos los fines de semana los danzantes de león y dragón se preparan físicamente para resistir la larga jornada.Fotos: joel alonzo/@photo.gec
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/JNCENEYDPNF35AXYXMXNHSVNBY.jpg)
Antes de realizar las actividades del día la agrupación Chung Shan visita el templo Tong Sheng para dar inicio a la ceremonia de cambio de año lunar. Fotos: joel alonzo/@photo.gec
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/OF6VMNNX2RDO3OL5DYMJE6EZ5U.jpg)
El Paisa es un ritual de protección que consiste en colocar vinos y frutas en la entrada de los negocios para que los espíritus te ayuden y protejan. Fotos: joel alonzo/@photo.gec
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/AMR6EX6MGVAFVLSNBXLZNGELJM.jpg)
Kay lun (medio) es un ser mitológico de la cultura China. Una fusión entre un dragón y un león. Este año es la primera vez que sale a las calles. Fotos: joel alonzo/@photo.gec
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/5BVHU5QMCFADDPF7JDQUTL5PVM.jpg)
Días previos a las celebración se afinan detalles de los equipos que serán usados en la presentación. foto: Leandro Britto/ @photo.gec
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/EO2MBX2NM5EY7DCFLJ63WMFLBI.jpg)
Jorge Caceres Hurtado, Sifu de la Asociacion Chung Shan, lleva más de 30 años conservando la tradición e instruyendo a las nuevas generaciones. Fotos: joel alonzo/@photo.gec
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/DIAZJRTVNZHOHAW7Y3P5KHK2DI.jpg)
Los dragones van danzando en los locales, divirtiendo a los comensales que se encuentran en el camino.Fotos: joel alonzo/@photo.gec
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/ZKQT2OFBUBHJ3DHEPAHZMKIIXU.jpg)
Al ritmo de platillos y tambor, llaman la atención de los transeúntes de la calle Capón y dan inicio a esta mística celebración. Fotos: joel alonzo/@photo.gec
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/SL2LNBG32FH7NCFVZHW4V5JUCQ.jpg)
El kung fu es la base principal para realizar la danza, ya que otorga flexibilidad y fuerza para poder sostener las cabezas que pesan alrededor de 5 kilos. Fotos: joel alonzo/@photo.gec
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/HJX7MSZZPNBPLJX22VOUIX5P6Q.jpg)
Se requiere de habilidad y fuerza para resistir la larga jornada de danza en las diversas paradas donde se cuelgan lechugas para atraer la buena fortuna.Fotos: joel alonzo/@photo.gec
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/ZNLZDQZMJ5DADNY5HDPWE64KWY.jpg)
Los leones se divierten con las personas que van encontrando en cada lugar que visitan. Fotos: joel alonzo/@photo.gec
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/HYUMVQSS3VBPFA5JC263DUT4RE.jpg)
Llega la noche y los danzantes se quitan los trajes, retornan a casa y esperan un próximo evento. Fotos: joel alonzo/@photo.gec