curso online
curso online

¿Quieres estudiar desde casa? La tecnología ha permitido revolucionar la manera de divertirse, trabajar y hasta estudiar, pues en estos últimos 5 años mostró cambios importantes en la educación, volviéndola más audiovisual e interactiva. Ahora se puede estudiar cursos, una carrera completa, una especialización o maestría desde la computadora de tu casa en la profesión que desees. Alternativas hay muchas, pero tienes que saber elegir cuál es la mejor para ti. Por ello, con la finalidad de ayudarte a elegir el curso online ideal, la Fundación Romero y el Campus Virtual Romero, plataforma digital de educación, te presentan 5 consejos para que tomes la mejor decisión.

1. Revisa el contenido.

No existen dos cursos iguales, así tengan el mismo nombre. Revisando el sílabo podrás enterarte de la dirección que tomarán las clases y el tipo de materiales que tendrás a disposición como complemento.

2. Experiencia de los profesores.

Nunca te inscribas en un curso online si no hay información de los docentes que prepararon el material o participan en las videolecturas. Es mejor estudiar sabiendo de antemano que eres parte de una lección de calidad.

3. Materiales.

Estudiar un curso online debe ser más práctico y dinámico que uno presencial. Por tal motivo, existen algunas opciones que incluyen la entrega de materiales como lecturas, diapositivas, libros digitales (eBooks), etc. Si no lo incluyese, tu formación estará incompleta.

4. Reputación.

Revisa la reputación del centro de estudios, dado que eso hará que tu tiempo invertido valga la pena. Además, si tiene convenio con otras instituciones puede valer mucho más.

5. Certificación.

Los cursos que pueden aportar en tu CV son aquellos que te dan certificación. De no contar con ello, no aportará positivamente en tu vida laboral al no poder demostrar lo que has aprendido.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC