Estamos a dos partidos de asistir al pero hay otro equipo que también lucha por clasificar a una copa mundial. Se trata de la primera selección peruana de fútbol de amputados, integrada por 21 habilidosos jugadores, que por circunstancias de la vida perdieron una extremidad, pero que entrenan durísimo para lograr un puesto en el campeonato internacional. Para ello, primero deben disputar la eliminatoria sudamericana, que se jugará en Barranquilla (Colombia) del 16 al 22 de marzo.

LEE: DT Jonathan Surco: “Perdí una pierna, pero no mis sueños”

Su capitán es Juan Vargas Andrade (38), vecino de San Martín de Porres, quien perdió la pierna izquierda en un accidente de tránsito, pero que se levantó para defender los colores peruanos, siendo él venezolano.

Juan, ¿hace cuánto formas parte de la selección peruana de fútbol de amputados?

Desde el 2019. Participé en una carrera inclusiva y quedé en tercer lugar. Los dos primeros lugares los ocuparon dos chicos de la selección, ellos me contaron sobre este equipo y al día siguiente me integré.

¿Cómo perdiste tu pierna?

Fue en mayo de 2018, yo iba a mi trabajo en Gamarra y un camión me atropelló.

Juan Vargas Andrade, vecino de San Martín de Porres, es el capitán de la selección.  (Foto: Trome)
Juan Vargas Andrade, vecino de San Martín de Porres, es el capitán de la selección. (Foto: Trome)

¿Y cuál fue tu reacción ante la noticia?

Al inicio me dieron esperanzas de salvar mi pierna izquierda, pero se complicó mi salud, entonces me dijeron: la pierna o la vida. Yo elegí vivir.

¿Antes jugabas fútbol?

En mi país, Venezuela, practicaba deporte. Aquí solo trabajaba. Después del accidente estaba muy deprimido, engordé mucho. Me sentía mal.

¿Quién te dio el empujón?

Recibía terapia en un centro de rehabilitación y conocí a un amigo que me llevó con un profesor de levantamiento de potencia. Empecé a entrenar, pero cuando conocí a la selección de fútbol fue amor a primera vista.

La selección se encuentran realizando una rifa profondos para solventar sus gastos en el Sudamericano de Barranquila, Colombia. (Foto: Trome)
La selección se encuentran realizando una rifa profondos para solventar sus gastos en el Sudamericano de Barranquila, Colombia. (Foto: Trome)

¿En qué posición juegas?

Soy volante ofensivo y lateral derecho. Además, soy el capitán.

¿Cuántos son en el equipo?

Somos 21.

¿Cuáles son sus nombres?

Anderson González, César Suárez, Julio Tafur, Carlos Ramírez, Yasser García, Neil Osores, Bruno Quiros, Mario Vásquez, Héctor Zamora, Pavel Canales, Jonathan Surco, Diego Marín, Jaiber Mimbela, Javier Yesang, Angel Yaurivilca, Jhoneiker Abreu, Raúl Cerda, Josué Manihuari, Romel Álvarez, Christopher Espinoza y yo. Nuestro entrenador es Raúl Quintanilla.

¿Cuál es tu número?

Aún no tenemos número de camiseta, pero el que me den lo llevaré con orgullo.

Pueden Pueden visitar su página de Facebook @ANFAP.OFICIAL.
Pueden Pueden visitar su página de Facebook @ANFAP.OFICIAL.
MIRA: Descubre la magia de la Huaca El Paraíso en San Martín de Porres

¿Con qué equipo se enfrentan primero?

Contra Argentina. Jugaremos con siete selecciones. Los cuatro primeros pasan directo al Mundial de Turquía. Estamos todos muy comprometidos. Jugamos con una pierna, pero con el corazón completo.

¿Tienen ayuda del IPD?

No.

¿Y cómo solventan sus gastos?

Estamos realizando una rifa profondos para el viaje y la estadía. Nos gustaría recibir apoyo de instituciones. Pueden visitar nuestra página de Facebook @ANFAP.OFICIAL para que nos conozcan y apoyen.

Contenido sugerido

Contenido GEC