Identifica las señales cuando una mujer debe acudir al urólogo

Especialista recomienda acudir a un centro especializado cuando surjan las primeras molestias y además aconseja beber abundante agua y llevar una dieta balanceada
Es importante reconocer estas alertas para tratarlas a tiempo
Es importante reconocer estas alertas para tratarlas a tiempo

La urología es una especialidad que tiene por objetivo identificar y tratar todo tipo de enfermedades renales, el sistema genital-urinario del hombre y el sistema urinario de la mujer. No obstante, siempre se asocia esta especialidad con los varones, cuando no es así. Las mujeres también pueden acudir a un centro urológico especializado. Según el Dr. Ibrahín Echeverría, urólogo de la clínica Urozen, las damas deben acudir cuando sientan molestias o afecciones relacionadas a las vías urinarias. En ese sentido, detalla cinco señales comunes por las que una mujer debe acudir a un centro urológico:

MIRA: ¿Lactancia materna previene cáncer de mama?
  1. Sangre en la orina. Conocida como hematuria, la sangre en la orina puede indicar la presencia de múltiples enfermedades, tanto benignas como malignas. En este último caso, puede incluso tratarse de tumores en el riñón o en la vejiga.
  2. Escozor o dolor al orinar. Las mujeres pueden llegar a sentir dolor o ardor durante la micción. Ante estas señales se debe acudir inmediatamente a un centro urológico especializado, ya que puede tratarse de una cistitis o una uretritis.
  3. Dolor en la zona lumbar. Acompañado de náuseas y vómitos, el dolor lumbar puede tratarse de la manifestación de una infección urinaria que ha alcanzado los riñones.
  4. Ir constantemente a orinar. Miccionar de manera constante, con poco volumen, y sin la sensación de vaciamiento de la vejiga, puede tratarse de un problema de irritación de la vejiga.
  5. Mal olor en la zona vaginal. Debido a una infección urinaria, se puede experimentar un hedor en la zona vaginal debido al exceso de urea que se produce.
MIRA: Conoce las 3 principales vacunas que deben recibir los adolescentes

En caso se haya identificado alguna de las señales descritas, se debe acudir inmediatamente a un centro urológico especializado, donde podrá acceder a un diagnóstico acertado y un tratamiento personalizado, indica el Dr. Echeverría. Además, el especialista subraya la importancia de beber mucha agua, llevar una dieta balanceada, evitar el consumo de tabaco y realizar ejercicios de manera periódica.

TE PUEDE INTERESAR


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Más en

El Capibilletón: ¡Regalamos más de 200 mil soles!

Hoy espero ver a Universitario y Alianza Lima sudando la camiseta para dejar en alto el nombre del Perú

Horóscopo de hoy, martes 22 de abril de 2025: Predicciones en salud, dinero y amor

El Parkinson de Michael J. Fox y Renato Rossini

Pedro García confiesa en la Fe de Cuto lo que tuvo que hacer en el colegio para pasar de año | VIDEO

Tenchy Ugaz denunció que su hija fue víctima de tocamientos por parte del esposo de Sara Manrique