Conoce las 3 señales de alerta que emite tu cuerpo cuando estás estresado

Tener las uñas y el cabello quebradizo, por ejemplo, puede alertar sobre altos niveles de estrés o una deficiencia de nutrientes en el organismo.
Al atravesar situaciones de extrema preocupación esprobable que el cuerpo pueda experimentar una disminución de defensas considerable. Foto: Pixabay.
Al atravesar situaciones de extrema preocupación esprobable que el cuerpo pueda experimentar una disminución de defensas considerable. Foto: Pixabay.

es un término que se ha popularizado en los últimos años, el cualresponde al estado de agobio y tensión emocional generada por situaciones de extrema preocupación. A pesar que no se experimente cansancio, como generalmente se suele pensar, esto no quiere decir que no se esté atravesando una situación de nerviosismo.

También puedes leer: Cinco técnicas para manejar el estrés

Lo más probable es que el cuerpo tenga otras formas de manifestar estrés. Por eso, Sylvia Rodriguez, nutricionista del equipoM agnesol, menciona 3 formas en las que el
organismo comunica este estado de tensión:

1. Caída de cabello:

Al atravesar situaciones de extrema preocupación esprobable que el cuerpo pueda experimentar una disminución de defensas considerable. Esto se ve reflejado en un cabello y uñas más quebradizas, por lo que un aumento en la caída o la debilidad de la hebra capilar serán señales de alerta que deben se ser tomadas en cuenta. Considerar consumir alimentos ricos en zinc durante esta etapa, puede aportar vitalidad al cabello y fotalecer la fibra capilar. Entre ellos se tiene a las nueces y legumbres y también se puede consumir este nutriente a través desuplementación.

2. Músculos tensos:

Estar estresado también incluye una tensión corporal, especialmente en los músculos. Por ello, si siente la mandíbula, brazos y piernas rígidas, estos podrían ser indicadores de estrés agudo. Para lo cual, es importante darse una pausa y tratar de evaluar la situación que esta desencadenando este dolor. Una forma de ayudar a aminorar esta contracción es a través del consumo de magnesio en alimentos como las almendras, albaricoque, brócoli o por medio de suplementos de este mineral.

3. Acné:

No solo es recurrente el acné en la etapa de la adolescencia. La piel es uno de los órganos que se ve más afectado cuando se está estresado. La espalda, pecho y rostro son las principales zonas en las que este tipo de afecciones cutáneas se deja notar. Visitar a un dermatólogo para recibir tratamiento puede ayudar a mejorar la apariencia física, la salud de la piel y el estado de ánimo considerablemente, ya que estas erupciones, pueden afectar la autoestima.

Te puede interesar:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Cifras en rojo?: Conoce las señales de alerta que pueden evidenciar problemas en las finanzas de tu negocio

Más en

Tilsa es captada en concierto salsero cantando tema de desamor: “He tratado de olvidarte en otro amor y no puedo”

Cienciano vs Deportes Iquique EN VIVO: (1-2) sigue fecha 3 de Copa Sudamericana

¡Balacera en galería del Callao! Asesinan a técnico de celulares tiktoker en su puesto de trabajo

Familia se atrinchera y PRENDE FUEGO A CASA para frustrar desalojo: hasta lanzaron frazada envueltas en llamas

El financiamiento alternativo para micro, pequeñas y medianas empresas crecerá un 31% en 2025, alcanzando los S/ 55 mil millones

Sporting Cristal vs Cerro Porteño EN VIVO: (1-2) sigue partidazo por fecha 3 de la Copa Libertadores